¿Qué inervan los 12 pares craneales?

4 ver

Los nervios craneales, doce pares que se originan en el encéfalo, controlan diversas funciones. Los nervios olfatorio (I), óptico (II) y vestibulococlear (VIII) son puramente sensoriales, responsables respectivamente del olfato, la visión y el equilibrio/audición. Inervan áreas específicas en la cabeza y contribuyen crucialmente a la percepción sensorial del entorno.

Comentarios 0 gustos

Inervación de los 12 Pares Craneales

Los pares craneales son doce pares de nervios que emanan del encéfalo y desempeñan funciones vitales en el control de diversas funciones corporales. Cada par de nervios inerva estructuras y áreas específicas dentro de la cabeza y el cuello, proporcionando diversos tipos de información sensorial, controlando movimientos y regulando funciones autonómicas.

Clasificación y Funciones:

Los 12 pares craneales se clasifican según sus funciones y se enumeran a continuación:

Pares Sensoriales (3):

  1. Olfatorio (I): Inerva la mucosa olfativa, permitiendo el sentido del olfato.
  2. Óptico (II): Transmite información visual desde la retina al cerebro.
  3. Vestibulococlear (VIII): Consta de dos ramas:
    • Rama vestibular: Inerva el sistema vestibular en el oído interno, responsable del equilibrio.
    • Rama coclear: Inerva la cóclea, permitiendo la audición.

Pares Motores (4):

  1. Oculomotor (III): Controla los movimientos de la mayoría de los músculos extraoculares, excepto los músculos oblicuo superior y recto lateral.
  2. Troclear (IV): Inerva el músculo oblicuo superior del ojo, controlando su movimiento hacia abajo y hacia adentro.
  3. Abductor (VI): Inerva el músculo recto lateral del ojo, controlando su movimiento hacia afuera.
  4. Hipogloso (XII): Inerva los músculos de la lengua, controlando su movimiento y habla.

Pares Mixtos (5):

  1. Trigémino (V): Consta de tres ramas:
    • Rama oftálmica: Inerva la frente, el cuero cabelludo y la córnea.
    • Rama maxilar: Inerva la cara media, incluyendo las mejillas y los dientes superiores.
    • Rama mandibular: Inerva la mandíbula inferior, los dientes inferiores y los músculos de la masticación.
  2. Facial (VII): Inerva los músculos de la expresión facial y las glándulas salivales y lagrimales.
  3. Glosofaríngeo (IX): Inerva la faringe, la amígdala y el tercio posterior de la lengua.
  4. Vago (X): Inerva la laringe, la tráquea, los pulmones, el corazón, el esófago, el estómago y los intestinos.
  5. Accesorio (XI): Inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio, controlando los movimientos de la cabeza y los hombros.

Importancia de los Pares Craneales:

Los pares craneales juegan un papel crucial en la función sensorial, motora y autonómica del cuerpo. Su correcto funcionamiento es esencial para una amplia gama de actividades, incluyendo:

  • Visión clara
  • Equilibrio y audición
  • Movimientos oculares precisos
  • Expresiones faciales y comunicación
  • Deglución, habla y masticación
  • Regulación del ritmo cardíaco y la digestión