¿Qué infecciones bacterianas causan estreñimiento?

0 ver

Algunas infecciones bacterianas pueden provocar estreñimiento. Por ejemplo, la infección por Helicobacter pylori y el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) pueden causar este síntoma, además de distensión abdominal. Estas bacterias alteran la motilidad intestinal, contribuyendo al estreñimiento.

Comentarios 0 gustos

Infecciones bacterianas que causan estreñimiento

El estreñimiento es una afección común caracterizada por evacuaciones intestinales infrecuentes, duras o difíciles. Si bien existen numerosas causas de estreñimiento, incluidas las dietéticas y las relacionadas con el estilo de vida, algunas infecciones bacterianas también pueden contribuir a este síntoma.

Infección por Helicobacter pylori

  • La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) es una infección bacteriana del revestimiento del estómago.
  • Esta bacteria produce enzimas que dañan las células del estómago, lo que lleva a la inflamación y alteraciones en la motilidad gástrica.
  • El estreñimiento puede ser un síntoma de infección por H. pylori, junto con otros síntomas como dolor abdominal, distensión abdominal y náuseas.

Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO)

  • El SIBO es una afección en la que el intestino delgado contiene una cantidad excesiva de bacterias.
  • Estas bacterias pueden fermentar los carbohidratos no digeridos, produciendo gases y distensiones abdominales.
  • Además, el SIBO puede alterar la motilidad intestinal, lo que lleva al estreñimiento.

Mecanismo de acción

Las infecciones bacterianas que causan estreñimiento suelen alterar la motilidad intestinal mediante los siguientes mecanismos:

  • Daño a las células intestinales: Las bacterias pueden dañar las células que recubren los intestinos, lo que lleva a una función intestinal alterada.
  • Inflamación: La infección puede causar inflamación en los intestinos, lo que puede afectar la motilidad.
  • Producción de toxinas: Algunas bacterias producen toxinas que pueden paralizar los músculos intestinales, lo que lleva a estreñimiento.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de una infección bacteriana que causa estreñimiento implica:

  • Examen físico
  • Pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y de heces
  • Medicación de diagnóstico, como pruebas respiratorias

El tratamiento de la infección subyacente suele resolver el estreñimiento. Esto puede implicar:

  • Antibióticos para eliminar la infección bacteriana
  • Medicamentos para mejorar la motilidad intestinal

Es importante tener en cuenta que el estreñimiento también puede ser un síntoma de otras afecciones, por lo que siempre es esencial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.