¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes gastroenteritis?

3 ver

Cuando sufres gastroenteritis viral, tu cuerpo reacciona con diarrea acuosa, dolor abdominal tipo cólico, náuseas o vómitos y, en ocasiones, fiebre. Estos síntomas son resultado de la invasión de las células intestinales por virus, lo que altera su funcionamiento normal y provoca la irritación del tracto digestivo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sufres gastroenteritis?

La gastroenteritis es una infección del tracto gastrointestinal, normalmente causada por virus o bacterias. Esta afección se caracteriza por diversos síntomas gastrointestinales, como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Cuando sufres gastroenteritis, tu cuerpo responde de varias maneras para combatir la infección y reparar los daños causados por ella.

Respuesta inmunitaria:

Tu sistema inmunitario desempeña un papel crucial en la lucha contra la gastroenteritis. Cuando un virus o una bacteria infecta tus células intestinales, tu sistema inmunitario libera sustancias químicas llamadas citocinas. Estas citocinas actúan como señalizadores que atraen a las células inmunitarias al lugar de la infección. Las células inmunitarias, como los macrófagos y los neutrófilos, fagocitan (engullen) los patógenos y los destruyen.

Daño celular:

Los virus y las bacterias que causan la gastroenteritis pueden dañar las células que recubren tu tracto intestinal. Este daño altera la función normal de estas células, lo que lleva a:

  • Diarrea: La diarrea es una de las principales características de la gastroenteritis. Ocurre cuando las células intestinales dañadas no pueden absorber adecuadamente el agua de las heces.
  • Náuseas y vómitos: El daño celular también puede provocar náuseas y vómitos. Estos síntomas son resultado de los espasmos y la irritación del tracto gastrointestinal.

Deshidratación:

La diarrea y los vómitos pueden provocar una deshidratación significativa, especialmente en niños y personas mayores. La deshidratación ocurre cuando pierdes más líquidos de los que consumes. Los síntomas de deshidratación incluyen:

  • Sed excesiva
  • Orina escasa y oscura
  • Mareos y aturdimiento
  • Confusión

Fiebre:

La fiebre es otro síntoma común de la gastroenteritis. Ocurre cuando tu cuerpo libera sustancias químicas llamadas pirógenos en respuesta a la infección. Los pirógenos hacen que tu temperatura corporal aumente, lo que ayuda a combatir la infección.

Reparación del tracto intestinal:

Una vez que la infección ha desaparecido, tu cuerpo comienza a reparar el daño causado a tu tracto intestinal. Este proceso implica:

  • Regeneración celular: Las células dañadas son reemplazadas por nuevas células sanas.
  • Reequilibrio de la flora intestinal: La gastroenteritis puede alterar el equilibrio de bacterias beneficiosas y dañinas en tu tracto intestinal. Tu cuerpo trabaja para restablecer este equilibrio para mantener una salud intestinal óptima.

En general, la gastroenteritis es una infección autolimitada que suele resolverse en unos pocos días. Sin embargo, es importante buscar atención médica si experimentas síntomas graves, como deshidratación, fiebre alta o sangre en las heces. El tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir complicaciones y acelerar el proceso de recuperación.