¿Qué le puedo dar a mi marido para que deje de tomar?

4 ver

Si tu esposo lucha contra el alcoholismo, la naltrexona podría ser una opción. Este medicamento, disponible como ReVia o Vivitrol, reduce las ansias de alcohol y ayuda a mantener la sobriedad a largo plazo, una vez que se ha dejado de beber. Consulta con un profesional de la salud para evaluar si es adecuado para él.

Comentarios 0 gustos

El Alcoholismo en la Pareja: Un Camino Hacia la Recuperación con Apoyo y Naltrexona

Ver a tu esposo luchar contra el alcoholismo es desgarrador. La impotencia, la frustración y la preocupación constante por su bienestar pueden generar un enorme desgaste emocional en la pareja y la familia. Es importante recordar que no estás sola y que existen recursos y opciones para ayudarlo a él, y a ti misma, en este difícil proceso. Ofrecerle simplemente una “solución mágica” no funciona, pero sí puedes brindarle apoyo y guiarlo hacia la recuperación.

Este camino no se recorre de la noche a la mañana, y requiere un enfoque integral que aborde tanto las causas subyacentes del consumo excesivo de alcohol como los síntomas físicos y psicológicos que lo perpetúan. No puedes obligar a tu esposo a dejar de beber, pero sí puedes motivarlo a buscar ayuda profesional y acompañarlo durante el proceso.

Uno de los recursos disponibles, que ha demostrado ser efectivo en el tratamiento del alcoholismo, es la naltrexona. Este medicamento, comercializado como ReVia (en comprimidos) o Vivitrol (inyectable mensual), actúa reduciendo el deseo intenso de consumir alcohol y ayudando a mantener la abstinencia una vez que se ha logrado. Es crucial entender que la naltrexona no es una cura mágica, sino una herramienta que puede facilitar el proceso de recuperación. Su efectividad se maximiza cuando se combina con terapia psicológica y un fuerte sistema de apoyo.

¿Cómo puedes introducir la naltrexona en la conversación con tu esposo?

En lugar de presentarla como una solución impuesta, puedes hablarle sobre la importancia de explorar diferentes opciones para mejorar su bienestar. Investiga sobre la naltrexona y comparte con él información objetiva sobre sus beneficios y posibles efectos secundarios. Explícale que este medicamento puede ayudarle a controlar los antojos y a sentirse más en control de su vida.

Lo más importante es que lo animes a consultar con un profesional de la salud. Un médico o psiquiatra podrá evaluar su situación específica, determinar si la naltrexona es adecuada para él y, en caso afirmativo, prescribir la dosis correcta y supervisar su tratamiento. Además, un terapeuta especializado en adicciones puede proporcionar el apoyo emocional y las herramientas necesarias para abordar las causas subyacentes del alcoholismo y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

Recuerda que la recuperación del alcoholismo es un proceso continuo que requiere paciencia, perseverancia y apoyo incondicional. Tu rol como esposa es fundamental en este camino. Busca apoyo para ti misma, ya sea a través de grupos de apoyo para familiares de personas con adicciones o terapia individual. Cuidarte a ti misma te permitirá ser un pilar más fuerte para tu esposo durante su proceso de recuperación. El camino no es fácil, pero con el apoyo adecuado, la esperanza y las herramientas correctas, es posible alcanzar una vida plena y libre del alcohol.