¿Qué nivel de hipoglucemia es peligroso?

3 ver

La hipoglucemia se considera peligrosa por debajo de 70 mg/dL (3.9 mmol/L), generando riesgos para la salud que varían según la severidad y la rapidez del descenso. La atención inmediata es crucial si se presentan síntomas.

Comentarios 0 gustos

La Línea Roja de la Hipoglucemia: ¿Cuándo se Vuelve Peligrosa?

La hipoglucemia, o bajo nivel de azúcar en sangre, es una condición que afecta principalmente a personas con diabetes, aunque también puede presentarse en individuos sin esta condición debido a diversas causas. Si bien una leve disminución de glucosa puede pasar desapercibida o causar síntomas leves, existen niveles que representan un verdadero peligro para la salud, requiriendo atención inmediata.

La respuesta a la pregunta “¿Qué nivel de hipoglucemia es peligroso?” no es una cifra única y universal. Si bien se considera que un nivel de glucosa en sangre por debajo de 70 mg/dL (3.9 mmol/L) entra en el territorio de la hipoglucemia peligrosa, la gravedad de la situación depende de varios factores interrelacionados:

  • Severidad del descenso: Una caída rápida de los niveles de glucosa, incluso si no alcanza valores extremadamente bajos, puede ser más peligrosa que una hipoglucemia leve pero gradual. El cuerpo tiene menos tiempo para adaptarse y compensar la falta de energía.

  • Síntomas presentes: La sintomatología es una señal crucial. Mientras que una leve hipoglucemia puede manifestarse con temblores, sudoración, mareos o hambre, una hipoglucemia grave puede provocar confusión, pérdida de conciencia, convulsiones e incluso coma. La aparición de estos síntomas graves exige una intervención inmediata.

  • Condiciones preexistentes: Personas con ciertas enfermedades cardiacas, neurológicas o renales pueden ser más vulnerables a las complicaciones de la hipoglucemia, incluso con niveles que en otros individuos podrían ser manejables.

  • Duración de la hipoglucemia: Una hipoglucemia prolongada, aunque sea leve, puede resultar en daño cerebral a largo plazo. El cerebro depende casi exclusivamente de la glucosa como fuente de energía.

¿Qué hacer en caso de hipoglucemia severa?

Si usted o alguien cercano presenta síntomas de hipoglucemia grave (confusión, pérdida de conocimiento, convulsiones), es fundamental actuar con rapidez. La regla de oro es administrar glucosa de acción rápida:

  • Si la persona está consciente: Ofrézcale un alimento o bebida con azúcares simples, como zumo de fruta (sin pulpa), caramelos, miel o tabletas de glucosa.

  • Si la persona está inconsciente: Llame inmediatamente a los servicios de emergencia. No intente administrar nada por vía oral, ya que podría ahogarse.

Conclusión:

Si bien 70 mg/dL (3.9 mmol/L) sirve como un umbral general para la hipoglucemia peligrosa, es crucial recordar que la gravedad depende de múltiples factores. La aparición de síntomas graves, la rapidez del descenso de glucosa y las condiciones preexistentes del individuo juegan un papel fundamental. Ante cualquier duda, o ante la presencia de síntomas preocupantes, busque atención médica inmediata. La prevención a través de un control adecuado de la diabetes, o la atención a otras causas de hipoglucemia, es la mejor forma de evitar situaciones de riesgo.