¿Qué no debo hacer si tengo cálculos en los riñones?

13 ver
Para evitar complicaciones con cálculos de oxalato cálcico, además de seguir las indicaciones médicas, disminuya el consumo de alimentos ricos en oxalato. Una dieta adecuada, supervisada por un profesional, será crucial en la gestión de su condición.
Comentarios 0 gustos

¿Cálculos renales? ¡Evita estos errores!

Los cálculos renales, también llamados piedras en el riñón, son un problema común que puede causar dolor intenso y otras molestias. Aunque la mayoría de los cálculos se eliminan naturalmente, existen algunos errores que pueden empeorar la situación y dificultar la recuperación.

Si te han diagnosticado cálculos renales, es esencial que sigas las indicaciones de tu médico. Además de la medicación y otros tratamientos recomendados, hay ciertas acciones que debes evitar para prevenir complicaciones y acelerar tu recuperación:

1. No te automediques: La automedicación puede ser peligrosa y empeorar tu condición. Nunca tomes medicamentos para el dolor o antiinflamatorios sin la autorización de tu médico.

2. No ignores el dolor: Si sientes dolor intenso, náuseas, vómitos o sangre en la orina, busca atención médica inmediata. La negligencia puede llevar a complicaciones graves, como infecciones o obstrucciones urinarias.

3. No te deshidrates: La deshidratación aumenta el riesgo de formación de cálculos renales. Bebe abundante agua durante el día, especialmente durante las primeras etapas de la recuperación.

4. No consumas alimentos ricos en oxalato: Los cálculos de oxalato cálcico son los más comunes. Reducir el consumo de alimentos ricos en oxalato, como espinacas, remolacha, frutos secos, chocolate y algunas frutas cítricas, puede ayudar a prevenir la formación de nuevos cálculos. Consulta con tu médico o un nutricionista para una dieta personalizada.

5. No descuides el seguimiento médico: Es crucial que acudas a las citas de seguimiento con tu médico para controlar la evolución de tu condición y asegurar que la medicación o el tratamiento estén funcionando correctamente.

6. No te rindas: El tratamiento de los cálculos renales puede requerir tiempo y paciencia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos, sigue las recomendaciones médicas y mantén una actitud positiva.

Recuerda: una dieta adecuada, supervisada por un profesional, será crucial en la gestión de tu condición.

Si te preocupan los cálculos renales, habla con tu médico. Es importante que busques atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.