¿Qué ocurre cuando en el cuerpo existe exceso de sodio?

9 ver
Un exceso de sodio en el organismo provoca retención hídrica extracelular, manifestándose como edema y aumento de peso. Este sobreesfuerzo renal, hepático y cardíaco, compromete la funcionalidad de estos órganos vitales a largo plazo.
Comentarios 0 gustos

El impacto perjudicial del exceso de sodio en el cuerpo

El sodio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en varias funciones corporales, como el equilibrio de líquidos, la transmisión nerviosa y la contracción muscular. Sin embargo, un exceso de sodio puede tener consecuencias graves para la salud.

Efectos a corto plazo

Cuando el cuerpo acumula un exceso de sodio, retiene agua extracelular. Este fenómeno se conoce como edema y puede provocar hinchazón en las manos, los pies, las piernas y la cara. Además, el exceso de sodio puede provocar un aumento de peso no deseado.

Efectos a largo plazo

El exceso crónico de sodio ejerce una presión adicional sobre los riñones, el hígado y el corazón. Los riñones trabajan más para filtrar el exceso de sodio, lo que puede provocar una insuficiencia renal con el tiempo. El hígado también se ve afectado, ya que intenta eliminar el exceso de líquido del cuerpo.

Además, el exceso de sodio puede dañar el corazón al aumentar la presión arterial. La presión arterial alta ejerce una tensión constante sobre las arterias y el corazón, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Conclusión

El exceso de sodio en el cuerpo es un problema grave que puede tener efectos perjudiciales tanto a corto como a largo plazo. Es esencial mantener una ingesta moderada de sodio para evitar las consecuencias negativas para la salud asociadas con el exceso de sodio. La ingesta diaria recomendada de sodio es de 2.300 mg para adultos. Se recomienda encarecidamente limitar los alimentos procesados, las comidas rápidas y los alimentos salados para reducir la ingesta de sodio y proteger la salud en general.