¿Qué órgano elimina la sangre?

8 ver
Los riñones filtran la sangre, eliminando residuos y exceso de agua en forma de orina, regulando así los niveles de electrolitos como sodio, potasio y calcio.
Comentarios 0 gustos

¿Qué órgano elimina la sangre?

El órgano responsable de eliminar la sangre es el bazo. Ubicado en el lado izquierdo del abdomen, el bazo desempeña un papel crucial en la función inmunológica y sanguínea.

Función del bazo en la eliminación de la sangre:

El bazo actúa como un filtro de sangre, eliminando las células sanguíneas viejas, dañadas o anormales. Las células sanguíneas que ya no son funcionales se destruyen en el bazo, y sus componentes (hemoglobina, hierro y otras proteínas) se reciclan o excretan.

Además de eliminar células sanguíneas, el bazo también ayuda a almacenar y liberar plaquetas, que son esenciales para la coagulación sanguínea. Cuando el cuerpo necesita detener el sangrado, el bazo contrae su cápsula y libera plaquetas en el torrente sanguíneo para ayudar a formar coágulos.

Otros órganos involucrados en la eliminación de la sangre:

Si bien el bazo es el órgano principal responsable de eliminar la sangre, otros órganos también juegan un papel en este proceso:

  • Hígado: El hígado metaboliza la hemoglobina de las células sanguíneas destruidas y excreta los productos de desecho en la bilis.
  • Médula ósea: La médula ósea produce nuevas células sanguíneas para reemplazar las que se han eliminado.

Conclusión:

El bazo es el órgano que elimina la sangre, que incluye células sanguíneas viejas, dañadas o anormales. Este proceso es crucial para mantener la salud general y garantizar que el cuerpo tenga un suministro constante de células sanguíneas funcionales. El hígado y la médula ósea también participan en la eliminación de la sangre y la producción de nuevas células sanguíneas.