¿Qué parte del cuerpo duele cuando fallan los riñones?

0 ver

Los fallos renales pueden provocar dolor en la espalda, los flancos, la parte inferior del abdomen o la ingle, así como sangre en la orina y micción frecuente.

Comentarios 0 gustos

El Silencioso Sufrimiento: ¿Dónde Duele Cuando Fallan los Riñones?

Los riñones, a menudo olvidados hasta que se manifiestan problemas, son órganos vitales encargados de filtrar la sangre y eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Su correcto funcionamiento es esencial para la salud, y su fallo puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo dolor, un síntoma que a menudo confunde a quienes lo experimentan. A diferencia de lo que muchos creen, el dolor renal no se limita a una sola área específica, sino que puede irradiarse a varias zonas del cuerpo, dificultando su diagnóstico inicial.

Mientras que la enfermedad renal crónica (ERC) a menudo avanza silenciosamente durante años sin síntomas obvios, la aparición de dolor suele indicar una fase más avanzada o una complicación aguda. En lugar de un dolor agudo y localizado, el dolor asociado con problemas renales se caracteriza, con frecuencia, por una molestia sorda, una presión o un dolor punzante que se irradia desde la zona lumbar hacia otras áreas.

Específicamente, el dolor relacionado con la disfunción renal puede sentirse en:

  • La espalda baja: La ubicación más común del dolor. Se siente a menudo a ambos lados de la columna vertebral, a la altura de los riñones. Este dolor puede ser constante o intermitente, y empeorar con el movimiento o al estar de pie durante largos periodos.

  • Los flancos: La región del cuerpo situada a ambos lados de la cintura, entre las costillas inferiores y la cadera. El dolor en los flancos es indicativo de problemas en los riñones o en los uréteres (los conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga).

  • La parte inferior del abdomen: El dolor puede extenderse hacia la parte inferior del abdomen, a veces confundiendo los síntomas con problemas gastrointestinales.

  • La ingle: En algunos casos, el dolor puede irradiarse hacia la ingle, particularmente si hay obstrucción del flujo urinario.

Es importante destacar que el dolor no es el único síntoma de una disfunción renal. Otros signos pueden incluir:

  • Sangre en la orina (hematuria): La presencia de sangre en la orina puede ser un indicador de daño renal.

  • Micción frecuente: Necesidad de orinar con mayor frecuencia de lo normal, incluso durante la noche.

  • Hinchazón en las extremidades: Acumulación de líquidos en los pies, tobillos y piernas.

  • Náuseas y vómitos: Síntomas que pueden estar relacionados con la acumulación de toxinas en el cuerpo.

  • Fatiga extrema: Sensación de cansancio y debilidad persistente.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. El dolor, por sí solo, no diagnostica una enfermedad renal, pero es una señal de alerta que requiere una evaluación profesional. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son vitales para prevenir complicaciones graves y preservar la función renal. No se automedique y confíe en el juicio de un médico para determinar la causa de su dolor y recibir el tratamiento adecuado.