¿Qué parte del pecho duele cuando es un infarto?

5 ver
El dolor de un infarto suele localizarse en el centro o la mitad izquierda del pecho, aunque puede irradiarse a otras zonas. Se manifiesta como presión, opresión, dolor intenso o una sensación de llenura, persistiendo más allá de unos minutos e incluso pudiendo remitir y retornar.
Comentarios 0 gustos

El Dolor Torácico en el Infarto de Miocardio: Identificando la Parte Afectada

Un infarto de miocardio (ataque cardíaco) es una emergencia médica potencialmente mortal que se produce cuando el flujo sanguíneo a una parte del corazón se bloquea, provocando la muerte del tejido cardíaco. El dolor torácico es un síntoma clásico del infarto, pero ¿qué parte del pecho está normalmente afectada por este dolor?

Ubicación del Dolor Torácico en el Infarto de Miocardio

En la mayoría de los infartos de miocardio, el dolor se localiza en:

  • Centro o Mitad Izquierda del Pecho: El dolor suele abarcar el área central del pecho o extenderse hacia la mitad izquierda.
  • Puede irradiarse a otras zonas, como:
    • Cuello
    • Hombro izquierdo
    • Espalda
    • Mandíbula

Características del Dolor

El dolor asociado a un infarto de miocardio se caracteriza por:

  • Presión, Opresión o Dolor Intenso: El dolor se siente como una presión o compresión en el pecho.
  • Sensación de Llenura: El pecho puede sentirse como si estuviera lleno o apretado.
  • Persistencia: El dolor dura más de unos minutos y puede remitir y retornar.
  • No se alivia: El dolor no desaparece con el reposo, la nitroglicerina o los antiácidos.

Importancia del Diagnóstico Temprano

Es crucial buscar atención médica inmediata si experimenta un dolor torácico persistente que coincide con estas características. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno pueden mejorar significativamente los resultados.

Recuerda, el dolor torácico en el infarto de miocardio suele localizarse en el centro o la mitad izquierda del pecho y se caracteriza por su intensidad, persistencia y capacidad de irradiarse a otras áreas. No ignores ningún dolor torácico inusual, especialmente si dura más de unos minutos y se acompaña de otros síntomas como dificultad para respirar, sudoración fría o náuseas.