¿Qué pasa cuando el cuerpo tiene un pH muy alcalino?

14 ver
Un pH sanguíneo muy alcalino puede provocar arritmias cardíacas, coma y desequilibrios electrolíticos, como hipopotasemia, sin un tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

El peligro de un pH corporal excesivamente alcalino

El equilibrio del pH es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Un pH normal de la sangre oscila entre 7,35 y 7,45; por debajo de este rango, el cuerpo se considera ácido, mientras que por encima se considera alcalino. Cuando el pH sanguíneo alcanza niveles excesivamente alcalinos, se desarrolla una condición conocida como alcalosis.

La alcalosis puede ser causada por diversas afecciones, como vómitos prolongados, diarrea grave, uso excesivo de antiácidos o trastornos respiratorios que provocan una respiración superficial.

Consecuencias de un pH corporal muy alcalino

  • Arritmias cardíacas: El pH alto puede alterar la actividad eléctrica del corazón, provocando arritmias peligrosas como taquicardias o fibrilación ventricular.
  • Coma: En casos graves de alcalosis, el pH elevado puede interferir con la función cerebral, provocando somnolencia extrema y, finalmente, el coma.
  • Desequilibrios electrolíticos: La alcalosis puede alterar los niveles de electrolitos esenciales como el sodio, el potasio y el calcio, lo que lleva a complicaciones como hipopotasemia (niveles bajos de potasio) y tetania (contracciones musculares involuntarias).

Hipotasemia: La hipopotasemia es un desequilibrio electrolítico comúnmente asociado con la alcalosis. Los niveles bajos de potasio pueden causar debilidad muscular, calambres, náuseas y problemas cardíacos.

Tratamiento de la alcalosis

El tratamiento de la alcalosis se centra en restaurar el equilibrio del pH y corregir los desequilibrios electrolíticos. Esto implica:

  • Hidratación: La administración de líquidos intravenosos ayuda a diluir el pH elevado y restaurar los niveles de electrolitos.
  • Suplementos de electrolitos: Se administran suplementos de potasio y otros electrolitos para corregir y prevenir desequilibrios.
  • Control de la respiración: Se puede administrar oxígeno o asistencia respiratoria para mejorar la ventilación y reducir los niveles de dióxido de carbono, que contribuyen a la alcalosis.

La detección y el tratamiento tempranos de la alcalosis son cruciales para prevenir complicaciones graves. Si experimenta síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular o dificultad para respirar, busque atención médica inmediata.