¿Qué pasa cuando tienes el riñón deshidratado?
La deshidratación, especialmente severa, disminuye el flujo sanguíneo renal, dañando potencialmente los riñones. En individuos con patologías preexistentes, esto agrava su condición, pudiendo derivar en insuficiencia renal aguda e incluso crónica si no se rehidrata adecuadamente.
¿Qué Sucede Cuando Tu Riñón Está Deshidratado?
La deshidratación, especialmente la severa, puede tener graves consecuencias para los riñones.
Cuando el cuerpo está deshidratado, el flujo sanguíneo a los riñones disminuye. Esto se debe a que el cuerpo está intentando conservar agua y dirigirla a los órganos vitales, como el cerebro y el corazón. Como resultado, los riñones no reciben suficiente sangre para funcionar correctamente.
La falta de flujo sanguíneo puede dañar los riñones y provocar una insuficiencia renal aguda. En las personas con enfermedades renales preexistentes, la deshidratación puede agravar su afección y provocar insuficiencia renal crónica.
Los síntomas de deshidratación incluyen:
- Sed extrema
- Orina oscura o concentrada
- Fatiga
- Mareos
- Confusión
- Náuseas
- Vomitos
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.
El tratamiento para la deshidratación implica reponer los líquidos perdidos. Esto se puede hacer bebiendo mucha agua u otros líquidos, o mediante administración intravenosa (IV) de líquidos.
Es importante prevenir la deshidratación, especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio. Bebe muchos líquidos, incluso si no tienes sed. Evita las bebidas azucaradas y el alcohol, ya que pueden deshidratarte.
#Deshidratación#Riñón Deshidratado#Salud Renal:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.