¿Qué pasa si a una persona le quitan el intestino grueso?

15 ver
La extirpación del intestino grueso puede ocasionar cambios significativos en los hábitos intestinales, incluyendo tanto diarrea como estreñimiento, dependiendo del segmento extirpado.
Comentarios 0 gustos

Extirpación del Intestino Grueso: Implicaciones para los Hábitos Intestinales

La extirpación del intestino grueso, también conocida como colectomía, es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción total o parcial del colon y el recto. Este procedimiento se realiza por diversas razones, como la enfermedad inflamatoria intestinal o el cáncer colorrectal.

La extirpación del intestino grueso tiene un impacto significativo en los hábitos intestinales debido a la función vital que desempeña este órgano en el proceso digestivo.

Cambios en la Frecuencia y Consistencia de las Heces

Después de una colectomía, el intestino delgado se conecta directamente al ano, lo que altera la forma en que el cuerpo procesa y elimina los desechos. Los cambios en los hábitos intestinales pueden variar según el segmento del intestino grueso extirpado.

Diarrea

La extirpación del colon distal (descendiente y sigma) suele provocar diarrea porque el intestino delgado no puede absorber los líquidos y electrolitos de manera tan eficaz como el colon. Esto da como resultado heces sueltas y acuosas, que pueden ser frecuentes y difíciles de controlar.

Estreñimiento

Por el contrario, la extirpación del colon proximal (ciego, ascendente y transverso) puede provocar estreñimiento. El intestino delgado es menos capaz de absorber agua y formar heces, lo que lleva a heces duras y secas que pueden ser difíciles de evacuar.

Otros Cambios

Además de los cambios en la frecuencia y consistencia de las heces, la extirpación del intestino grueso también puede provocar otros cambios en los hábitos intestinales, como:

  • Urgencia o incontinencia fecal: La pérdida del control del esfínter anal puede provocar fugas fecales o una incapacidad para contener las deposiciones.
  • Flatulencia: El intestino delgado produce más gas que el colon, lo que puede provocar aumento de la flatulencia.
  • Heces espumosas: Los gases atrapados en las heces pueden hacer que se vuelvan espumosas.
  • Deposiciones con sangre: Los restos de tejido intestinal pueden causar sangrado menor en las heces.

Adaptación a los Cambios

Los cambios en los hábitos intestinales después de una colectomía pueden llevar tiempo para adaptarse. Algunas estrategias que pueden ayudar incluyen:

  • Dieta: Modificar la dieta para incluir alimentos astringentes (como plátanos y arroz) para el estreñimiento o alimentos ricos en fibra para la diarrea.
  • Medicamentos: Tomar medicamentos antidiarreicos o laxantes según sea necesario.
  • Control del peso: Mantener un peso saludable puede ayudar a regular los hábitos intestinales.
  • Entrenamiento del esfínter anal: Ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos del esfínter anal y mejorar el control fecal.
  • Soporte psicológico: La adaptación a los cambios en los hábitos intestinales puede ser emocionalmente desafiante. Buscar apoyo de un terapeuta o grupo de apoyo puede ser beneficioso.

En general, la extirpación del intestino grueso puede tener un impacto significativo en los hábitos intestinales. Los cambios varían según el segmento extirpado y pueden incluir tanto diarrea como estreñimiento. Es importante trabajar con el médico para desarrollar estrategias de adaptación y controlar eficazmente los síntomas.