¿Qué pasa si consumes mucho sarro?

11 ver
Ingerir grandes cantidades de sarro dental no es aconsejable, pues provoca problemas a largo plazo. Su acumulación facilita el crecimiento bacteriano, dañando dientes y encías, pudiendo derivar en gingivitis e incluso en enfermedades periodontales más graves si no se recibe un tratamiento dental adecuado.
Comentarios 0 gustos

Los peligros de consumir grandes cantidades de sarro dental

El sarro dental es una acumulación endurecida de placa bacteriana, minerales y otros residuos que se forman en la superficie de los dientes. Aunque es una parte natural del proceso de formación de la placa, ingerir grandes cantidades de sarro puede tener graves consecuencias para la salud bucodental.

Daños a los dientes y las encías

La acumulación de sarro proporciona un entorno favorable para el crecimiento bacteriano. Estas bacterias producen ácidos que dañan el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes, haciéndolos más susceptibles a las caries. Además, el sarro puede irritar las encías, provocando inflamación y enrojecimiento.

Gingivitis y enfermedad periodontal

Si el sarro no se elimina de forma regular, puede provocar gingivitis, una inflamación leve de las encías. La gingivitis puede progresar a una enfermedad periodontal más grave, que implica la destrucción del tejido de las encías y el hueso que soporta los dientes.

La enfermedad periodontal puede provocar dientes flojos, recesión de las encías e incluso la pérdida de dientes. También está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud sistémicos.

Tratamiento

Para evitar los peligros asociados con el consumo de sarro, es esencial mantener una buena higiene bucal. Esto implica cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes fluorada, usar hilo dental diariamente y visitar al dentista para revisiones y limpiezas regulares.

Si se acumula sarro, el dentista puede eliminarlo mediante un procedimiento llamado raspado y alisado radicular. Este procedimiento implica utilizar herramientas especiales para eliminar el sarro de las superficies de los dientes y debajo de las encías.

Conclusión

Consumir grandes cantidades de sarro dental puede tener graves consecuencias para la salud bucodental. Para evitar estos problemas, es esencial mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente. Si se detecta sarro, un raspado y alisado radicular pueden ser necesarios para eliminarlo y prevenir daños mayores.