¿Qué pasa si estoy tomando pastillas anticonceptivas y me sale sangre?

0 ver

Un sangrado intermenstrual leve mientras usas anticonceptivos es normal, pero si el sangrado es abundante o persiste más de una semana, consulta a tu médico. Podría indicar un problema subyacente que requiere atención.

Comentarios 0 gustos

Sangrado intermenstrual durante el uso de anticonceptivos: ¿Qué debes saber?

El sangrado intermenstrual, también conocido como spotting, es un sangrado vaginal leve que ocurre entre los períodos menstruales. Es un efecto secundario común del uso de anticonceptivos, especialmente durante los primeros meses de su uso.

Sin embargo, en algunos casos, el sangrado intermenstrual puede ser un signo de un problema subyacente que requiere atención médica. Aquí tienes lo que debes saber sobre el sangrado intermenstrual durante el uso de anticonceptivos:

¿Es normal?

Sí, un sangrado intermenstrual leve es normal, especialmente durante los primeros tres meses de uso de anticonceptivos. Esto se debe a que los anticonceptivos pueden tardar algún tiempo en regular los niveles hormonales, lo que puede provocar un sangrado irregular.

¿Cuándo preocuparse?

Debes consultar a tu médico si:

  • El sangrado es abundante o dura más de una semana.
  • El sangrado es acompañado de otros síntomas, como dolor pélvico, náuseas o vómitos.
  • Has estado usando anticonceptivos durante más de tres meses y todavía experimentas sangrado irregular.

Posibles causas

Las posibles causas del sangrado intermenstrual durante el uso de anticonceptivos incluyen:

  • Irrupción hormonal: Los anticonceptivos pueden tardar algún tiempo en estabilizar los niveles hormonales, lo que puede provocar un sangrado irregular.
  • Embarazo ectópico: El sangrado intermenstrual puede ser un signo de un embarazo ectópico, que es un embarazo que ocurre fuera del útero.
  • Fibromas o pólipos: Los fibromas son crecimientos no cancerosos en el útero, mientras que los pólipos son crecimientos en el revestimiento del útero. Ambos pueden causar sangrado intermenstrual.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): Algunas ITS, como la clamidia y la gonorrea, pueden causar sangrado intermenstrual.
  • Trauma: El sexo o el uso de tampones pueden causar sangrado intermenstrual en algunas mujeres.

Diagnóstico y tratamiento

Si experimentas un sangrado intermenstrual que te preocupa, es importante consultar a tu médico. Realizarán un examen pélvico, tomarán un historial médico y pueden ordenar pruebas, como un análisis de sangre o una ecografía, para determinar la causa del sangrado.

El tratamiento del sangrado intermenstrual dependerá de la causa subyacente. Si el sangrado se debe a una irrupción hormonal, generalmente se resolverá por sí solo en unos pocos meses. Para otros problemas, como las ITS o los fibromas, se pueden requerir medicamentos o cirugía.

Conclusión

Si bien el sangrado intermenstrual leve es común durante el uso de anticonceptivos, es importante estar atento a los signos de un sangrado anormal. Si experimentas sangrado abundante, sangrado que dura más de una semana o sangrado acompañado de otros síntomas, consulta a tu médico para descartar cualquier problema de salud subyacente.