¿Qué pasa si la gastroenteritis dura más de 3 días?

19 ver
Si la gastroenteritis persiste más de 3 días, la deshidratación se convierte en una preocupación, especialmente en bebés, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, debido a la incapacidad para reponer líquidos y electrolitos.
Comentarios 0 gustos

Gastroenteritis: Una preocupación cuando persiste

La gastroenteritis, comúnmente conocida como gripe estomacal, es una enfermedad intestinal inflamatoria que puede causar diarrea, vómitos y dolor abdominal. En la mayoría de los casos, es causada por una infección viral y generalmente se resuelve en unos pocos días. Sin embargo, si la gastroenteritis persiste más de 3 días, puede convertirse en una preocupación mayor.

Durante la gastroenteritis, el cuerpo pierde líquidos y electrolitos esenciales debido a la diarrea y los vómitos. Si esta pérdida no se repone, puede provocar deshidratación. La deshidratación es particularmente peligrosa para ciertos grupos de personas, como:

  • Bebés y niños pequeños: Sus cuerpos tienen un mayor porcentaje de agua y son más susceptibles a la deshidratación.
  • Personas mayores: A medida que las personas envejecen, su capacidad para regular la hidratación disminuye.
  • Personas con enfermedades preexistentes: Ciertas condiciones médicas, como la enfermedad renal o la diabetes, pueden dificultar el mantenimiento de la hidratación adecuada.

Síntomas de deshidratación:

Los signos y síntomas de deshidratación incluyen:

  • Sed excesiva
  • Boca seca
  • Ojos hundidos
  • Orina escasa u oscura
  • Confusión
  • Fatiga
  • Mareos o desmayos

Tratamiento de la gastroenteritis persistente:

Si la gastroenteritis persiste más de 3 días, es importante buscar atención médica de inmediato. El tratamiento se centrará en prevenir o tratar la deshidratación y restaurar los niveles de electrolitos. Esto puede implicar:

  • Reposición de líquidos: Esto se puede lograr bebiendo muchos líquidos claros, como agua, caldo o soluciones de rehidratación oral.
  • Electrolitos: Las soluciones de rehidratación oral contienen electrolitos esenciales que ayudan a reponer las pérdidas.
  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos antieméticos para controlar las náuseas y los vómitos.

Prevención:

La mejor manera de prevenir la gastroenteritis es seguir una buena higiene, como:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
  • Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
  • Beber agua limpia y evitar alimentos y bebidas contaminadas.
  • Vacunarse contra el rotavirus y el norovirus, las causas más comunes de gastroenteritis en los niños.

Conclusión:

La gastroenteritis suele ser una enfermedad leve que se resuelve en unos pocos días. Sin embargo, si persiste más de 3 días, la deshidratación se convierte en una preocupación. Es crucial buscar atención médica para prevenir o tratar la deshidratación y restaurar el equilibrio de líquidos y electrolitos. Al seguir pautas de higiene y vacunarse, puede reducir su riesgo de contraer gastroenteritis.