¿Qué pasa si la vejiga no se vacia completamente?
La retención urinaria: consecuencias y diagnóstico
La micción es un proceso esencial para eliminar los productos de desecho del cuerpo. Cuando la vejiga no se vacía completamente, puede tener consecuencias perjudiciales para la salud.
Consecuencias de la retención urinaria
La orina retenida en la vejiga proporciona un caldo de cultivo perfecto para las bacterias. Esto puede provocar infecciones del tracto urinario (ITU), que pueden causar síntomas como ardor al orinar, micción frecuente y dolor pélvico.
Además, la retención urinaria puede dañar la vejiga y los riñones. La presión de la orina atrapada puede estirar las paredes de la vejiga, lo que lleva a la incontinencia urinaria o a una vejiga hiperactiva. También puede causar daño renal al respaldar la orina en los uréteres, que son los tubos que conectan los riñones con la vejiga.
Diagnóstico de la retención urinaria
Ante la sospecha de retención urinaria, el médico solicitará pruebas para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir:
- Examen físico: El médico palpará el abdomen para detectar una vejiga distendida.
- Análisis de orina: Se examinará una muestra de orina para detectar bacterias o sangre, lo que puede indicar una infección.
- Ecografía: Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes de la vejiga y los riñones, que pueden mostrar la cantidad de orina retenida.
- Cistoscopia: Este procedimiento implica insertar un tubo delgado con una cámara en la vejiga para visualizar directamente el revestimiento de la vejiga.
Importancia de consultar al médico
Es crucial consultar a un médico si experimenta síntomas que sugieran retención urinaria, como:
- Dificultad para orinar
- Orina que se detiene y comienza
- Sensación de vejiga llena después de orinar
- Dolor o malestar durante la micción
El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones graves. Hay varias opciones de tratamiento disponibles para la retención urinaria, que pueden incluir medicamentos, cirugía o cateterización.
#Salud Urinaria#Vacío Incompleto#Vejiga LlenaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.