¿Qué pasa si me corto un lunar de carne?

20 ver
Cortarse un lunar de carne puede provocar sangrado, cicatrices e infección. Aunque la extracción no lo elimina por completo, ya que suelen estar unidos a la piel. Es importante consultar a un profesional para un tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

Consecuencias de cortarse un lunar de carne

Los lunares de carne, también conocidos como nevos intradérmicos, son crecimientos cutáneos benignos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Si bien suelen ser inofensivos, cortarse un lunar de carne puede acarrear consecuencias potencialmente graves.

Sangrado excesivo

Al cortarse un lunar de carne, se crean pequeñas laceraciones en la piel, lo que provoca sangrado. Aunque el sangrado suele ser menor, en algunos casos puede ser excesivo y requerir atención médica.

Cicatrices

Después de que la herida cicatriza, puede dejar una cicatriz visible en la piel. El tamaño y la apariencia de la cicatriz variarán según el tamaño y la ubicación del lunar.

Infección

Los lunares de carne expuestos al aire pueden infectarse fácilmente por bacterias. Esto puede provocar enrojecimiento, hinchazón, dolor y pus. Si se deja sin tratar, una infección puede extenderse y convertirse en un problema médico grave.

Eliminación incompleta

Contrariamente a la creencia popular, cortarse un lunar de carne no lo elimina por completo. Estos lunares suelen estar unidos a la piel por un tallo o pedículo, y cortarlos solo elimina la parte expuesta. La parte oculta del lunar puede volver a crecer con el tiempo.

Tratamiento profesional

Si te cortas un lunar de carne, es crucial buscar atención médica lo antes posible. Un dermatólogo o cirujano plástico puede evaluar la herida, detener el sangrado, prevenir infecciones y proporcionar opciones de tratamiento adecuadas.

Opciones de tratamiento

Para eliminar un lunar de carne por completo, un profesional de la salud puede recomendar las siguientes opciones de tratamiento:

  • Escisión quirúrgica: Implica extirpar quirúrgicamente el lunar y el pedículo subyacente.
  • Crioterapia: Congelación del lunar con nitrógeno líquido.
  • Electrocirugía: Uso de corriente eléctrica para quemar el lunar.
  • Terapia con láser: Uso de un láser para destruir el pigmento del lunar.

El mejor curso de acción dependerá de factores como el tamaño, la ubicación y la apariencia del lunar.

Conclusión

Cortarse un lunar de carne puede tener consecuencias como sangrado excesivo, cicatrices e infecciones. Aunque cortarlo no lo elimina por completo, es importante buscar atención médica profesional para un tratamiento adecuado. Al seguir estas precauciones, puedes minimizar los riesgos y garantizar la eliminación segura y efectiva de los lunares de carne.