¿Qué pasa si me he quitado un lunar?

16 ver
Eliminar un lunar sin la atención médica adecuada conlleva riesgos. Puede provocar hemorragias, cicatrices antiestéticas e infecciones. Los lunares, lesiones hiperpigmentadas, poseen raíces dérmicas; su simple extracción superficial no garantiza su eliminación completa y podría incluso empeorar la situación.
Comentarios 0 gustos

Los peligros de eliminar un lunar sin atención médica adecuada

Los lunares son lesiones pigmentadas comunes que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Si bien a menudo son inofensivos, algunos lunares pueden presentar un riesgo de desarrollar cáncer de piel. Por lo tanto, es crucial buscar atención médica para cualquier lunar que cambie de tamaño, forma o color.

Eliminar un lunar sin la supervisión de un profesional médico puede conllevar graves riesgos.

Riesgos de eliminar un lunar sin atención médica

  • Hemorragia: Los lunares contienen vasos sanguíneos y eliminarlos incorrectamente puede provocar una hemorragia.
  • Cicatrices antiestéticas: La extracción superficial de un lunar puede dejar una cicatriz antiestética que puede ser difícil de ocultar.
  • Infecciones: Si el área no se limpia y cura adecuadamente, existe un alto riesgo de infección.

La importancia de la extracción profesional de lunares

Los profesionales de la salud utilizan técnicas y equipos especializados para eliminar los lunares de manera segura y eficiente. Los dermatólogos, por ejemplo, pueden realizar una biopsia de piel para determinar la naturaleza del lunar antes de extirparlo.

La extracción profesional implica:

  • Utilizar anestesia local para adormecer el área.
  • Eliminar el lunar mediante cirugía con láser o escisión (corte quirúrgico).
  • Cerrar la herida con suturas.

Cuidados posteriores a la extracción del lunar

Después de la extracción del lunar, es esencial seguir las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por el médico. Esto puede incluir:

  • Mantener la zona limpia y seca.
  • Aplicar antisépticos según lo prescrito.
  • Evitar la exposición al sol hasta que la herida esté curada.

Cuándo buscar atención médica

Busque atención médica de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de quitarse un lunar:

  • Hemorragia intensa
  • Dolor excesivo
  • Enrojecimiento, hinchazón o secreción de la herida.
  • Formación de cicatrices antiestéticas.
  • Cualquier cambio en la apariencia o el tamaño de la lesión.

Eliminar un lunar sin la supervisión de un profesional médico puede conllevar graves riesgos. Si tiene un lunar que le preocupa, es esencial consultar con un dermatólogo u otro proveedor de atención médica para una evaluación y tratamiento adecuados.