¿Qué pasa si me rasca un lunar?
¿Qué sucede si me rasco un lunar?
Los lunares son crecimientos cutáneos comunes causados por la acumulación de células pigmentarias llamadas melanocitos. Por lo general, son inofensivos, pero rascarse uno puede provocar algunas consecuencias.
Consecuencias de rascarse un lunar
Cuando se raspa un lunar, puede causar:
- Sangrado superficial: Rascar un lunar puede romper los vasos sanguíneos superficiales y provocar un ligero sangrado.
- Daño microscópico: El rascado también puede causar daño microscópico en las capas de piel circundantes.
Riesgos a largo plazo
En la mayoría de los casos, rascarse un lunar no conlleva consecuencias graves a largo plazo. La lesión generalmente se limita a la superficie y se cura sin problemas.
Sin embargo, en raras ocasiones, rascarse un lunar puede aumentar el riesgo de:
- Infección: Rascarse un lunar puede crear una abertura en la piel que permite la entrada de bacterias.
- Cambios en la apariencia del lunar: Rascarse repetidamente un lunar puede irritarlo y provocar cambios en su forma, tamaño o color.
Cuándo consultar a un médico
Debe consultar a un médico si:
- El lunar sangra profusamente o no deja de sangrar.
- El lunar se vuelve doloroso, hinchado o supura.
- El lunar cambia de forma, tamaño o color después de rascarse.
- Está preocupado por cualquier otro síntoma relacionado con el lunar.
Prevención
La mejor manera de evitar los riesgos de rascarse un lunar es evitar hacerlo. Si tiene un lunar que le pica, trate de resistir la tentación de rascarlo. En su lugar, trate de cubrirlo con un vendaje o aplicar una compresa fría para aliviar la picazón.
#Cuidado Lunar:#Lunar Rascado#Salud PielComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.