¿Qué pasa si nacemos en luna llena?

12 ver
No hay evidencia científica que relacione el parto con la fase lunar. Los estudios demuestran que el ciclo lunar no tiene impacto sobre el cuerpo humano, a diferencia de los efectos sobre grandes masas de agua.
Comentarios 0 gustos

¿Influye la Luna Llena en los Nacimientos? Desvelando la Verdad

La creencia popular ha asociado durante mucho tiempo la luna llena con fenómenos extraordinarios, incluyendo el parto. Sin embargo, ¿existe alguna base científica que respalde esta afirmación? Echemos un vistazo a la evidencia.

Falta de Evidencia Científica

A pesar de la creencia generalizada, no hay evidencia científica que demuestre una relación entre la fase lunar y el momento del parto. Numerosos estudios han investigado este posible vínculo, pero ninguno ha encontrado una correlación significativa.

Un estudio publicado en la revista “Obstetrics and Gynecology” analizó más de 800.000 partos y no encontró ninguna asociación entre la fase lunar y la duración del trabajo de parto o el peso al nacer. Otro estudio, publicado en “The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine”, llegó a una conclusión similar, mostrando que no había una diferencia en la frecuencia de los partos durante la luna llena en comparación con otras fases lunares.

Efectos en las Mareas, No en el Cuerpo Humano

La luna tiene una poderosa influencia sobre las grandes masas de agua, creando las mareas. Esto se debe a la gravedad de la luna, que tira de los océanos, provocando un abultamiento en su superficie.

Sin embargo, el cuerpo humano no es un océano. Contiene solo una pequeña cantidad de agua en comparación con su tamaño. Por lo tanto, la fuerza gravitatoria de la luna es demasiado débil para tener un impacto significativo en nuestros cuerpos.

El Reloj Biológico Humano

El momento del parto está regulado principalmente por el reloj biológico interno de la futura madre. Este reloj está influenciado por hormonas y señales biológicas que preparan el cuerpo para el nacimiento.

La luna llena no tiene forma de interferir con estos procesos fisiológicos internos. Por lo tanto, no puede influir en el momento o la duración del parto.

Conclusión

Aunque la creencia de que la luna llena afecta los nacimientos está muy extendida, no está respaldada por evidencia científica. Los estudios han demostrado consistentemente que el ciclo lunar no tiene impacto en el cuerpo humano, a diferencia de sus efectos sobre grandes masas de agua. Por lo tanto, podemos concluir que no hay razón para esperar que la luna llena influya en el momento del parto.