¿Qué pasa si no se me desinflama el intestino?

3 ver

Si la inflamación intestinal persiste, pueden surgir complicaciones sistémicas. Estas incluyen manifestaciones cutáneas, problemas articulares como artritis, afecciones oculares y alteraciones hepáticas, requiriendo atención médica especializada.

Comentarios 0 gustos

Consecuencias de la inflamación intestinal no tratada

La inflamación intestinal crónica puede extenderse más allá del tracto digestivo, afectando a otros sistemas y órganos del cuerpo. Si la inflamación no se resuelve, pueden surgir complicaciones sistémicas que requieren atención médica especializada.

Las manifestaciones cutáneas son frecuentes en la inflamación intestinal persistente. La más común es el eritema nodoso, una erupción dolorosa que aparece en las piernas. También pueden aparecer úlceras cutáneas, abscesos y fístulas.

Los problemas articulares, como la artritis periférica, son otra complicación sistémica. Se producen debido a la inflamación de las articulaciones, provocando dolor, hinchazón y rigidez.

Las afecciones oculares también pueden asociarse a la inflamación intestinal. La uveítis, una inflamación de la capa media del ojo, es la más común. Los síntomas incluyen visión borrosa, dolor ocular y sensibilidad a la luz.

En casos graves, la inflamación intestinal puede afectar al hígado, provocando colangitis esclerosante primaria (CEP). La CEP es una enfermedad crónica que inflama los conductos biliares, pudiendo dañar el hígado y provocar cirrosis o insuficiencia hepática.

Ante una inflamación intestinal persistente que no responde a los tratamientos habituales, es esencial buscar atención médica especializada. El diagnóstico y manejo tempranos de las complicaciones sistémicas pueden prevenir daños irreversibles y mejorar el pronóstico del paciente.