¿Qué pasa si pongo hielo en una verruga?

2 ver

La crioterapia con hielo puede eliminar las verrugas hasta en un 90%, pero pueden reaparecer. Es posible que se necesiten múltiples tratamientos.

Comentarios 0 gustos

El Hielo y las Verrugas: Un Remedio Casero con Resultados Inciertos

Las verrugas, esas pequeñas y antiestéticas protuberancias en la piel causadas por el virus del papiloma humano (VPH), son una molestia común. Ante su aparición, muchos buscan soluciones rápidas y sencillas, y entre ellas, el uso del hielo se presenta como una opción aparentemente accesible. Pero, ¿qué sucede realmente si ponemos hielo en una verruga? La respuesta, aunque atractiva por su simplicidad, es más compleja de lo que parece.

Es cierto que la crioterapia, un procedimiento médico que utiliza frío extremo para destruir tejido, es un tratamiento eficaz para las verrugas. De hecho, la congelación con nitrógeno líquido, un método de crioterapia profesional, presenta tasas de éxito de hasta el 90%. Sin embargo, aplicar hielo directamente sobre una verruga es una aproximación casera muy distinta y con resultados considerablemente menos predecibles.

La principal diferencia reside en la temperatura. El nitrógeno líquido utilizado en la crioterapia profesional alcanza temperaturas mucho más bajas que las que puede alcanzar el hielo doméstico. Esta diferencia de temperatura influye directamente en la efectividad del tratamiento. Mientras que el nitrógeno líquido logra una destrucción celular precisa y controlada, el hielo, con su temperatura menor pero no tan extrema, puede no ser lo suficientemente frío como para eliminar completamente el virus VPH que causa la verruga.

Por lo tanto, aunque aplicar hielo en una verruga pueda provocar alguna pequeña irritación o una ligera reducción del tamaño en algunos casos, no se puede garantizar su eliminación completa. Es más probable que se observe un efecto temporal y mínimo, sin lograr la destrucción del virus. Además, existe el riesgo de dañar la piel circundante sin conseguir el efecto deseado sobre la verruga.

Si bien algunos reportan cierto alivio al aplicar hielo, la realidad es que no se recomienda el uso de hielo como tratamiento principal para las verrugas. La ineficacia y la posible irritación cutánea adicional superan cualquier beneficio potencial.

Para un tratamiento efectivo y seguro, se recomienda consultar a un dermatólogo. Éste podrá evaluar la verruga, determinar su tipo y recomendar el tratamiento más adecuado, que podría incluir crioterapia profesional, aplicación de medicamentos tópicos o, en algunos casos, otros procedimientos médicos. Intentar tratar una verruga con remedios caseros sin la supervisión de un profesional puede prolongar el problema e incluso empeorarlo.

En resumen, si bien la crioterapia con nitrógeno líquido es un método efectivo para eliminar verrugas, usar hielo doméstico como sustituto es una apuesta poco fiable. Para deshacerse de una verruga de manera segura y eficaz, la mejor opción es siempre buscar la ayuda de un profesional de la salud.