¿Qué pasa si sangro poco y no es mi período?

2 ver

Poco sangrado fuera del periodo puede deberse a cambios hormonales, infecciones del útero o cuello uterino, lesiones íntimas o uso de DIU.

Comentarios 0 gustos

Sangrado leve fuera del período: ¿De qué se trata?

El sangrado vaginal fuera del período menstrual, aunque sea leve, nunca debe tomarse a la ligera. Si experimentas un manchado ligero o un sangrado escaso que no coincide con tu ciclo, es crucial determinar la causa subyacente. Si bien la mayoría de las veces no indica una situación grave, descartar posibles problemas de salud es fundamental. A continuación, exploraremos algunas de las causas más comunes de este tipo de sangrado.

Posibles causas del sangrado leve no menstrual:

  • Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales son una causa frecuente de sangrado intermenstrual. Esto puede ocurrir durante la pubertad, la perimenopausia (el período previo a la menopausia) o incluso en momentos de estrés significativo, cambios de peso bruscos o alteraciones en el estilo de vida. Las píldoras anticonceptivas, aunque diseñadas para regular el ciclo, también pueden causar sangrados irregulares o manchado en algunos casos.

  • Infecciones del útero o cuello uterino: Infecciones como la vaginosis bacteriana, la candidiasis (infección por hongos) o las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden provocar un sangrado leve y anormal. Además del sangrado, estos problemas a menudo se manifiestan con otros síntomas como flujo vaginal anormal (olor, color o consistencia), dolor pélvico, picazón o ardor.

  • Lesiones íntimas: Cualquier lesión, por pequeña que sea, en la vagina, el cuello uterino o la vulva, puede causar sangrado. Esto puede ser resultado de relaciones sexuales, el uso de tampones o incluso un examen ginecológico. Si el sangrado persiste o va acompañado de dolor, es importante buscar atención médica.

  • Dispositivo intrauterino (DIU): El DIU es un método anticonceptivo muy efectivo, pero en los primeros meses de su colocación, puede causar sangrados leves e irregulares. Si el sangrado es abundante, persistente o doloroso, se debe consultar con un médico.

  • Polipósis endometrial: Los pólipos endometriales son pequeños crecimientos benignos en el útero que pueden causar sangrado entre períodos. Estos generalmente no son graves, pero requieren evaluación médica para su diagnóstico y tratamiento.

  • Otros factores: En casos menos frecuentes, el sangrado leve podría estar relacionado con problemas como endometriosis, fibromas uterinos, trastornos de la coagulación o incluso cáncer de cuello uterino o útero. Es importante destacar que este último es un escenario menos probable, pero que debe descartarse a través de un examen médico.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

Si experimentas sangrado leve fuera de tu período menstrual, debes programar una cita con tu ginecólogo si:

  • El sangrado es abundante o dura más de unos pocos días.
  • El sangrado está acompañado de dolor pélvico intenso.
  • Presentas fiebre o escalofríos.
  • El sangrado ocurre después de relaciones sexuales o tras un procedimiento ginecológico.
  • Has notado cambios en el flujo vaginal.
  • Tienes antecedentes familiares de cáncer de útero o cuello uterino.
  • El sangrado es recurrente.

No ignores el sangrado anormal. Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones y asegurar un tratamiento adecuado. Recuerda que tu salud es lo más importante.