¿Qué pasa si te bañas con agua caliente y sales al frío?

0 ver

El cambio drástico de temperatura al salir de una ducha caliente al frío provoca vasoconstricción, reduciendo el flujo sanguíneo, incluyendo el de glóbulos blancos a las vías respiratorias. Esta disminución en la defensa inmunitaria puede aumentar la susceptibilidad a infecciones respiratorias.

Comentarios 0 gustos

Bañarse con agua caliente y salir al frío: el impacto en tu salud

Cuando te bañas con agua caliente, tu cuerpo se calienta y los vasos sanguíneos se dilatan. Esto aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, lo que te hace sentir cálido y relajado.

Sin embargo, si sales del baño caliente al frío de repente, se produce un cambio drástico de temperatura. Esto hace que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que se conoce como vasoconstricción.

La vasoconstricción reduce el flujo sanguíneo, incluyendo el de los glóbulos blancos a las vías respiratorias. Los glóbulos blancos son esenciales para combatir las infecciones, por lo que esta disminución en la defensa inmunitaria puede aumentar la susceptibilidad a infecciones respiratorias, como los resfriados y la gripe.

Además, el frío también puede aumentar la producción de moco, lo que puede obstruir las vías respiratorias y dificultar la respiración.

Por lo tanto, es mejor evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente si tienes un sistema inmunitario débil o eres propenso a infecciones respiratorias. Si debes salir al frío después de una ducha caliente, cúbrete bien y evita permanecer expuesto al frío durante períodos prolongados.