¿Qué pasa si tengo Candida y tomo probióticos?

18 ver
Combinar probióticos, especialmente cepas específicas de *Lactobacillus*, con tratamientos antimicóticos para la *Candida* puede mejorar la eficacia del tratamiento y reducir las recurrencias al restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal y obstaculizar el crecimiento de la *Candida*.
Comentarios 0 gustos

Probióticos y candidiasis vaginal: una combinación eficaz

La candidiasis vaginal, una infección causada por el crecimiento excesivo del hongo Candida, es una afección común que afecta a muchas mujeres. Si bien los tratamientos antimicóticos brindan alivio, los probióticos pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la eficacia del tratamiento y la prevención de las recurrencias.

Los probióticos: un refuerzo para el tratamiento antimicótico

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud. En el caso de la candidiasis vaginal, los probióticos específicos, especialmente las cepas de Lactobacillus, pueden complementar los tratamientos antimicóticos.

Cuando se usan junto con los antimicóticos, los probióticos pueden:

  • Restaurar el equilibrio vaginal: El Lactobacillus es una bacteria beneficiosa que normalmente reside en la vagina y ayuda a mantener un ambiente ácido que inhibe el crecimiento de la Candida. Al complementar con probióticos que contienen Lactobacillus, se puede restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal y crear un entorno menos favorable para la Candida.
  • Obstaculizar el crecimiento de Candida: Se ha demostrado que algunas cepas de Lactobacillus producen sustancias antimicrobianas que inhiben directamente el crecimiento de Candida. Estas sustancias interfieren con la capacidad de la Candida para adherirse a las células vaginales y colonizar el área.

Beneficios de combinar probióticos y antimicóticos

La combinación de probióticos y antimicóticos ofrece varios beneficios:

  • Mayor eficacia del tratamiento: Los estudios han demostrado que combinar probióticos con antimicóticos mejora las tasas de curación y reduce el tiempo de tratamiento.
  • Menores recurrencias: Al restaurar el equilibrio vaginal y obstaculizar el crecimiento de Candida, los probióticos pueden ayudar a prevenir las recurrencias de la candidiasis vaginal.
  • Efectos secundarios reducidos: Los probióticos son generalmente bien tolerados y tienen menos efectos secundarios que los antimicóticos.

Cepas de probióticos recomendadas

No todas las cepas de probióticos son iguales cuando se trata de tratar la candidiasis vaginal. Las siguientes cepas de Lactobacillus han demostrado ser efectivas:

  • Lactobacillus acidophilus
  • Lactobacillus rhamnosus
  • Lactobacillus reuteri

Recomendaciones de dosificación

La dosis y el tipo de probióticos recomendados pueden variar según el producto específico. Sin embargo, en general, se recomienda tomar probióticos que contengan al menos mil millones de unidades formadoras de colonias (UFC) de Lactobacillus por día.

Conclusión

Combinar probióticos, especialmente cepas específicas de Lactobacillus, con tratamientos antimicóticos para la Candida puede mejorar la eficacia del tratamiento, reducir las recurrencias y mejorar la salud vaginal en general. Al restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal y obstaculizar el crecimiento de la Candida, los probióticos ofrecen una solución natural y efectiva para combatir la candidiasis vaginal.