¿Qué pasa si tengo diarrea y no se me quita?

1 ver

Si la diarrea persiste por más de unos días, podría indicar un problema de salud subyacente. La diarrea crónica, que se define como la que dura cuatro semanas o más, puede ser un síntoma de una condición médica crónica. Esta diarrea crónica puede presentarse de forma continua o intermitente.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hago si la Diarrea no Desaparece? Una Guía Completa

La diarrea ocasional es una experiencia común y desagradable que la mayoría de nosotros experimentamos en algún momento. Generalmente, está causada por una infección viral, intoxicación alimentaria o incluso estrés, y suele resolverse por sí sola en unos pocos días. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esa diarrea persiste, negándose a desaparecer? ¿Cuándo deja de ser una molestia pasajera y se convierte en una señal de alerta?

Si la diarrea persiste por más de unos pocos días, es fundamental prestar atención. La persistencia de las heces sueltas y acuosas podría indicar un problema de salud subyacente que requiere atención médica. En particular, si la diarrea se extiende por cuatro semanas o más, se considera diarrea crónica y es motivo de preocupación.

¿Qué significa Diarrea Crónica?

A diferencia de la diarrea aguda, que generalmente tiene una causa identificable y se resuelve rápidamente, la diarrea crónica señala un problema a largo plazo en el sistema digestivo. Puede manifestarse de dos maneras:

  • Diarrea Continua: Se experimentan heces sueltas y frecuentes de forma constante durante un período prolongado.
  • Diarrea Intermitente: Los episodios de diarrea aparecen y desaparecen, con períodos de normalidad entre ellos.

Posibles Causas de la Diarrea Crónica:

La diarrea crónica puede ser causada por una amplia variedad de factores, que incluyen:

  • Infecciones Crónicas: Ciertas infecciones parasitarias o bacterianas pueden persistir en el intestino y causar diarrea prolongada.
  • Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII): Enfermedades como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa causan inflamación crónica en el intestino, lo que puede provocar diarrea persistente.
  • Síndrome del Intestino Irritable (SII): Un trastorno funcional del intestino que causa una variedad de síntomas, incluyendo diarrea, estreñimiento, dolor abdominal e hinchazón.
  • Intolerancias Alimentarias: La intolerancia a la lactosa, la fructosa o el gluten (enfermedad celíaca) puede causar diarrea crónica.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como antibióticos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y algunos medicamentos para la presión arterial, pueden tener la diarrea como efecto secundario.
  • Problemas de Absorción: Dificultades para absorber nutrientes adecuadamente, como en la insuficiencia pancreática exocrina, pueden provocar diarrea.
  • Cirugía: La cirugía en el estómago o intestino puede alterar la digestión y causar diarrea crónica.
  • Cáncer: En raras ocasiones, el cáncer en el tracto digestivo puede ser una causa de diarrea crónica.

¿Cuándo Buscar Ayuda Médica?

Si la diarrea persiste por más de unos días o si se acompaña de alguno de los siguientes síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato:

  • Fiebre alta
  • Dolor abdominal intenso
  • Sangre en las heces
  • Deshidratación (sed extrema, mareos, orina oscura)
  • Pérdida de peso inexplicable

Qué esperar en la Consulta Médica:

El médico probablemente preguntará sobre su historial médico, sus síntomas y sus hábitos alimenticios. Podría realizar un examen físico y ordenar pruebas para determinar la causa de la diarrea crónica. Estas pruebas podrían incluir:

  • Análisis de heces: Para detectar infecciones, parásitos y sangre.
  • Análisis de sangre: Para evaluar la función hepática, renal y detectar signos de inflamación o infección.
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia: Para visualizar el colon y tomar biopsias si es necesario.
  • Endoscopia superior: Para visualizar el esófago, el estómago y el duodeno.
  • Pruebas de intolerancia alimentaria: Para determinar si tiene intolerancia a la lactosa, la fructosa o el gluten.

Tratamiento:

El tratamiento para la diarrea crónica dependerá de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Medicamentos: Antibióticos, antiparasitarios, antiinflamatorios o antidiarreicos.
  • Cambios en la dieta: Evitar alimentos que desencadenan la diarrea.
  • Probióticos: Para ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal.
  • Cirugía: En casos raros, puede ser necesaria la cirugía para tratar la causa subyacente.

Conclusión:

La diarrea que no desaparece es una señal de alerta que no debe ignorarse. Buscar atención médica oportuna puede ayudar a identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y mejorar su calidad de vida. No sufra en silencio, consulte a su médico si la diarrea persiste. La salud de su sistema digestivo es vital para su bienestar general.