¿Qué pasa si tengo el sodio y potasio bajo?

6 ver
La deficiencia de sodio y potasio, además de causar náuseas, vómitos y cansancio, puede derivar en confusión mental. Casos severos implican riesgo de convulsiones, coma y fallecimiento, requiriendo atención médica inmediata.
Comentarios 0 gustos

Cuando el Sodio y el Potasio se Descuidan: Una Mirada a la Hiponatremia e Hipopotasemia

El sodio y el potasio son minerales esenciales para la función correcta de nuestro cuerpo. Aunque no se les suele prestar la misma atención que al calcio o la vitamina D, su papel es fundamental en la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción muscular, el equilibrio de líquidos y el buen funcionamiento de los órganos.

¿Qué pasa si tengo el sodio y el potasio bajo?

Cuando los niveles de sodio y potasio en sangre bajan por debajo de lo normal, hablamos de hiponatremia e hipopotasemia, respectivamente. Estas condiciones, aunque no siempre son graves, pueden manifestarse con síntomas como:

  • Náuseas y vómitos: La deshidratación que puede acompañar a la deficiencia de sodio y potasio afecta al estómago, provocando malestar.
  • Cansancio y debilidad muscular: La falta de estos minerales impacta la capacidad de las células musculares para funcionar correctamente, generando fatiga.
  • Confusión mental: La alteración en la transmisión de impulsos nerviosos puede provocar desorientación, dificultad para concentrarse y problemas de memoria.

Casos severos: un riesgo real

En casos severos de hiponatremia e hipopotasemia, los síntomas pueden intensificarse, llegando a incluir:

  • Convulsiones: La alteración en la actividad eléctrica del cerebro por la falta de sodio y potasio puede desencadenar convulsiones.
  • Coma: En casos más graves, la deficiencia de estos minerales puede llevar al coma, una pérdida del estado de consciencia.
  • Fallecimiento: La hiponatremia e hipopotasemia severas, sin tratamiento médico, pueden ser potencialmente letales.

¡Atención médica inmediata!

Si presentas alguno de los síntomas mencionados, especialmente si se intensifican o se acompañan de otros signos como dificultad para respirar, dolor de cabeza intenso o pérdida de consciencia, es crucial buscar atención médica de inmediato. Un profesional de la salud puede evaluar tu estado, determinar las causas de la deficiencia de sodio y potasio, y establecer el tratamiento más adecuado.

Recuerda:

  • La información proporcionada en este artículo no reemplaza la consulta con un profesional médico.
  • Es fundamental acudir a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Mantener una dieta equilibrada y beber suficiente agua puede ayudar a prevenir la deficiencia de sodio y potasio.

Cuídate y ¡mantente saludable!