¿Qué pasa si tengo sangre marrón?

1 ver

Los cambios en el color de la menstruación suelen ser normales. La sangre oscura (marrón o negra) suele ser sangre que ha reaccionado al oxígeno. Consulta a tu médico si observas sangre grisácea acuosa o rosada, ya que podría indicar una infección o un problema más grave.

Comentarios 0 gustos

Sangre menstrual marrón: ¿Motivo de preocupación?

Observar sangre menstrual marrón puede generar inquietud, especialmente si se sale de lo habitual en tu ciclo. Sin embargo, antes de alarmarte, es importante entender que, en muchos casos, la sangre marrón durante la menstruación es completamente normal. A diferencia del rojo brillante, que indica sangre fresca oxigenada, el marrón suele ser sangre más vieja, que ha estado expuesta al aire y se ha oxidado.

Este cambio de color se produce porque la sangre, al permanecer más tiempo en el útero o la vagina antes de ser expulsada, pierde oxígeno y se oscurece. Es común ver sangre marrón al inicio o al final del período, cuando el flujo es más ligero. También puede ocurrir si el flujo menstrual es escaso o si el ciclo es irregular.

¿Cuándo debo preocuparme?

Si bien la sangre marrón a menudo no es motivo de alarma, hay ciertas situaciones que requieren atención médica:

  • Sangre marrón con olor fétido: Un olor inusualmente fuerte o desagradable puede indicar una infección, como vaginosis bacteriana o una infección de transmisión sexual.
  • Sangre marrón acuosa y grisácea: Este tipo de flujo puede ser un signo de una infección más grave.
  • Sangre marrón entre períodos: El sangrado intermenstrual, especialmente si es abundante o está acompañado de otros síntomas como dolor pélvico o cambios en el flujo vaginal, merece una evaluación médica. Podría indicar la presencia de pólipos, fibromas, endometriosis u otros problemas.
  • Sangre marrón después de la menopausia: Cualquier sangrado vaginal después de la menopausia debe ser investigado por un profesional de la salud, ya que puede ser señal de un problema más serio.
  • Cambios significativos y repentinos en el color y la consistencia de la sangre menstrual: Si experimentas un cambio drástico y sin explicación aparente en tu flujo menstrual, consulta con tu médico.

No automediques: Es fundamental evitar la automedicación. Interpretar el color de la sangre menstrual requiere un análisis individualizado considerando la historia menstrual de cada mujer, sus hábitos y otros síntomas asociados.

¿Qué debo hacer?

Si te preocupa el color de tu sangre menstrual, lo mejor es programar una cita con tu ginecólogo o médico de cabecera. Él o ella podrá realizar una evaluación completa, incluyendo un examen físico y, si es necesario, pruebas adicionales para determinar la causa del sangrado marrón y descartar cualquier problema subyacente. Recuerda que la atención médica oportuna es crucial para mantener una buena salud reproductiva.

En resumen, mientras que la sangre menstrual marrón en muchas ocasiones es un fenómeno benigno, la presencia de otros síntomas o un cambio notable en tu flujo habitual justifica una consulta médica. No dudes en buscar ayuda profesional si tienes alguna duda o inquietud.