¿Qué pasa si tomas un poco de agua no potable?

19 ver
Consumir agua contaminada puede provocar diversas enfermedades infecciosas. Bacterias y otros microorganismos presentes en el agua no potable causan diarrea, cólera, disentería, fiebre tifoidea y, en algunos casos, poliomielitis, dependiendo del tipo y nivel de contaminación.
Comentarios 0 gustos

Los peligros ocultos del agua no potable

El agua es esencial para la vida, pero no toda el agua es creada igual. El consumo de agua no potable puede tener graves consecuencias para la salud debido a la presencia de bacterias y otros microorganismos nocivos.

Enfermedades infecciosas

El agua no potable puede ser un caldo de cultivo para una variedad de enfermedades infecciosas, que incluyen:

  • Diarrea: Causada por bacterias como Escherichia coli (E. coli), Salmonella y Shigella.
  • Cólera: Una infección bacteriana grave que puede provocar deshidratación intensa.
  • Disentería: Una afección inflamatoria intestinal causada por bacterias o parásitos.
  • Fiebre tifoidea: Una infección bacteriana que puede provocar fiebre alta, dolor de cabeza y erupción cutánea.
  • Poliomielitis: Una enfermedad paralizante causada por un virus que puede transmitirse a través del agua contaminada.

Tipos de contaminantes

Los contaminantes que hacen que el agua no sea potable pueden variar según la fuente. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Bacterias: Como E. coli, Salmonella y Shigella.
  • Virus: Como el virus de la poliomielitis y el virus de la hepatitis A.
  • Parásitos: Como Giardia y Cryptosporidium.
  • Sustancias químicas: Como plomo, mercurio y pesticidas.

Síntomas de beber agua no potable

Los síntomas de beber agua no potable pueden aparecer dentro de horas o días después del consumo. Estos síntomas pueden incluir:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor de estómago
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Erupción cutánea
  • Debilidad

Prevención

Para protegerse del agua no potable, es importante tomar las siguientes precauciones:

  • Hervir el agua durante al menos 1 minuto antes de beberla.
  • Tratar el agua con pastillas purificadoras o un filtro de agua.
  • Evitar beber agua de fuentes desconocidas o sospechosas.
  • Lavarse las manos antes de manipular alimentos o agua.
  • Mantener un buen saneamiento para prevenir la contaminación del agua.

Conclusión

Consumir agua no potable puede tener graves consecuencias para la salud. Las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua no solo son incómodas sino que también pueden ser mortales. Al tomar medidas para prevenir la ingesta de agua no potable, puede proteger su salud y bienestar. Recuerde, si no está seguro sobre la calidad del agua, ¡no la beba!