¿Qué pasa si un hongo en la piel no se cura?

15 ver
Si un hongo cutáneo no se trata, puede volverse invasivo y afectar a la salud, especialmente si hay un debilitamiento del sistema inmunológico. La infección podría extenderse y agravarse.
Comentarios 0 gustos

Las graves consecuencias de no tratar los hongos en la piel

Los hongos en la piel, conocidos médicamente como dermatofitosis, son una infección común causada por un tipo de hongo que se alimenta de queratina, la proteína que se encuentra en las células superficiales de la piel, el cabello y las uñas. Si bien las infecciones por hongos en la piel suelen ser leves y autolimitadas, su desatención puede conducir a graves complicaciones de salud.

El avance de la infección

Cuando un hongo en la piel no se trata, puede comenzar a diseminarse y afectar áreas más extensas del cuerpo. Esta propagación puede provocar infecciones en diferentes zonas, como el cuero cabelludo (tiña de la cabeza), las uñas (onicomicosis) o las zonas inguinales (tiña crural).

Infecciones invasivas

En casos graves, los hongos en la piel pueden volverse invasivos, es decir, pueden penetrar en capas más profundas de la piel o incluso propagarse a otros órganos. Esto puede ser especialmente peligroso para personas con un sistema inmunitario debilitado, ya que tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones graves.

Complicaciones de salud

Las infecciones por hongos en la piel no tratadas también pueden provocar otras complicaciones de salud. Por ejemplo, pueden desencadenar reacciones inflamatorias en la piel, lo que lleva a picazón intensa, enrojecimiento e hinchazón. En algunos casos, la infección puede provocar dolor y deformidad en las uñas.

Riesgos para la salud a largo plazo

Si un hongo en la piel permanece sin tratar durante mucho tiempo, puede aumentar el riesgo de desarrollar otras infecciones bacterianas u otros problemas de salud. Por ejemplo, la onicomicosis no tratada puede provocar daños permanentes en las uñas, mientras que la tiña capitis puede provocar pérdida de cabello.

Tratamiento y prevención

El tratamiento de los hongos en la piel implica el uso de medicamentos antimicóticos, que se pueden administrar por vía tópica (aplicados sobre la piel) u oral. El tipo de medicamento y la duración del tratamiento variarán según la gravedad de la infección.

Para prevenir los hongos en la piel, se recomienda mantener una buena higiene, usar calzado y ropa transpirables, evitar compartir objetos personales (como toallas o zapatos) y mantener los pies secos. También es importante tratar cualquier infección por hongos de inmediato para evitar que se disemine y cause complicaciones graves.

En conclusión, es esencial tratar los hongos en la piel de manera oportuna para evitar que se conviertan en una infección grave. De lo contrario, las consecuencias pueden ir desde la propagación de la infección a problemas de salud potencialmente mortales. El tratamiento temprano y la prevención adecuada son fundamentales para mantener una piel sana y libre de hongos.