¿Qué planta contiene la penicilina?

2 ver

La penicilina es un antibiótico, no una planta. La penicilina se obtiene del hongo Penicillium chrysogenum.

Comentarios 0 gustos

¿Cuál es la planta que contiene la penicilina?

La penicilina es un antibiótico natural que ha revolucionado la medicina moderna. Pero, ¿qué planta contiene este poderoso compuesto?

Contrariamente a la creencia popular, la penicilina no se deriva de una planta. En realidad, es un producto del hongo Penicillium chrysogenum. Este hongo produce penicilina como mecanismo de defensa contra las bacterias.

Descubrimiento de la penicilina

En 1928, el bacteriólogo británico Alexander Fleming descubrió accidentalmente la penicilina. Mientras estudiaba una placa de cultivo bacteriano, notó que un hongo contaminante, Penicillium chrysogenum, había inhibido el crecimiento de las bacterias.

Fleming se dio cuenta de que el hongo estaba produciendo una sustancia que mataba las bacterias. Llamó a esta sustancia penicilina.

Producción de penicilina

El Penicillium chrysogenum se cultiva en tanques de fermentación especiales donde produce penicilina. El proceso de fermentación se optimiza para maximizar la producción de penicilina.

Una vez que se completa la fermentación, el caldo de cultivo se extrae y se somete a un proceso de extracción y purificación para aislar la penicilina.

Uso de la penicilina

La penicilina es un antibiótico de amplio espectro que se utiliza para tratar una amplia gama de infecciones bacterianas, incluidas:

  • Neumonía
  • Meningitis
  • Infecciones de la piel y los tejidos blandos
  • Endocarditis
  • Sífilis
  • Gonorrea

La penicilina ha salvado innumerables vidas y sigue siendo uno de los antibióticos más importantes utilizados en la medicina actual.