¿Qué provoca la hiponatremia?

10 ver
La hiponatremia se produce cuando el sodio corporal se diluye, generalmente por un exceso de agua ingerida o por una enfermedad subyacente. Esto incrementa los niveles de agua corporal e hincha las células.
Comentarios 0 gustos

Causas de la Hiponatremia

La hiponatremia es un desequilibrio electrolítico caracterizado por niveles anormalmente bajos de sodio en la sangre. Esto ocurre cuando el sodio corporal se diluye, lo que lleva a un exceso de agua corporal y a la hinchazón de las células. Existen varias causas subyacentes que pueden provocar hiponatremia:

1. Ingesta Excesiva de Agua:

  • Beber grandes cantidades de agua en un corto período de tiempo puede diluir el sodio en la sangre.
  • Esto es particularmente común en personas que participan en actividades intensas o que viven en climas cálidos.

2. Pérdida Excesiva de Sodio:

  • Sudoración profusa (por ejemplo, durante el ejercicio o en climas cálidos)
  • Vómitos o diarrea prolongados
  • Uso de diuréticos (píldoras para eliminar el agua)
  • Insuficiencia renal

3. Síndrome de Secreción Inadecuada de la Hormona Antidiurética (SIADH):

  • El SIADH es una afección en la que el cuerpo produce cantidades excesivas de hormona antidiurética (ADH), que retiene agua en los riñones.
  • Esto conduce a la dilución del sodio y a la hiponatremia.

4. Insuficiencia Cardíaca o Hepática:

  • Estas afecciones pueden causar retención de agua, lo que diluye el sodio en la sangre.

5. Medicamentos:

  • Algunos medicamentos, como los anticonvulsivos, los antidepresivos tricíclicos y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden inhibir la excreción de agua en los riñones, lo que lleva a la hiponatremia.

6. Otros Factores:

  • Hipotiroidismo
  • Embarazo
  • Cirugía
  • Traumatismo

Es importante tener en cuenta que la hiponatremia puede ser una afección grave si no se trata. Si experimentas síntomas como confusión, fatiga, náuseas o convulsiones, busca atención médica de inmediato.