¿Qué puede causar hormigueo en el cuerpo?

17 ver
El hormigueo corporal puede deberse a problemas circulatorios como la arterioesclerosis o la congelación, desequilibrios electrolíticos (calcio, potasio, sodio), deficiencias vitamínicas (B1, B6, B12, ácido fólico), o efectos secundarios de algunos fármacos. Investigar la causa subyacente es crucial para un tratamiento efectivo.
Comentarios 0 gustos

Hormigueo en el cuerpo: causas y tratamiento

El hormigueo corporal, también conocido como parestesia, es una sensación de pinchazos, picazón o entumecimiento que puede afectar diferentes partes del cuerpo. Esta afección común puede tener diversas causas subyacentes, desde problemas circulatorios hasta deficiencias vitamínicas.

Causas comunes:

1. Problemas circulatorios:

  • Arterioesclerosis: Acumulación de placa en las arterias que reduce el flujo sanguíneo.
  • Congelación: Exposición prolongada al frío extremo que daña los tejidos.

2. Desequilibrios electrolíticos:

  • Calcio: Hipocalcemia (niveles bajos de calcio) o hipercalcemia (niveles altos de calcio).
  • Potasio: Hipopotasemia (niveles bajos de potasio) o hiperpotasemia (niveles altos de potasio).
  • Sodio: Hiponatremia (niveles bajos de sodio) o hipernatremia (niveles altos de sodio).

3. Deficiencias vitamínicas:

  • Vitamina B1 (tiamina): Deficiencia de tiamina (beriberi).
  • Vitamina B6 (piridoxina): Deficiencia de piridoxina.
  • Vitamina B12 (cobalamina): Deficiencia de cobalamina (anemia perniciosa).
  • Ácido fólico: Deficiencia de folato.

4. Efectos secundarios de fármacos:

  • Ciertos antidepresivos
  • Medicamentos para el colesterol
  • Quimioterapia

Investigación de la causa subyacente:

Determinar la causa subyacente del hormigueo es crucial para un tratamiento efectivo. Se pueden realizar las siguientes pruebas de diagnóstico:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Pruebas de función nerviosa
  • Imágenes (radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas)

Tratamiento:

El tratamiento del hormigueo corporal depende de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Cambios en el estilo de vida (dieta, ejercicio, dejar de fumar)
  • Administración de suplementos vitamínicos
  • Medicamentos para equilibrar los electrolitos
  • Dilatadores vasculares para mejorar el flujo sanguíneo
  • Fisioterapia para mejorar la función nerviosa

Es importante buscar atención médica si experimentas hormigueo corporal persistente o severo, ya que puede indicar una afección subyacente grave. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo.