¿Qué puedo hacer para que no me salga la orina?

7 ver
Para reducir la urgencia urinaria, modera la ingesta de líquidos, especialmente en la noche. Evita actividades de alto impacto como correr o saltar, y mantén una dieta rica en fibra para prevenir el estreñimiento, factor que puede agravar la incontinencia.
Comentarios 0 gustos

Adiós a las Fugas: Consejos para Controlar la Urgencia Urinaria

Sentir una necesidad repentina e incontrolable de orinar, conocida como urgencia urinaria, puede resultar incómodo y afectar la calidad de vida. Si bien existen tratamientos médicos específicos, algunos cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.

Ajusta tu consumo de líquidos:

La cantidad y frecuencia con la que bebemos influyen directamente en la producción de orina. Para reducir la urgencia, es clave:

  • Moderar la ingesta de líquidos, especialmente por la noche: Beber en exceso antes de dormir aumentará las probabilidades de tener que levantarse al baño durante la noche.
  • Distribuir la ingesta de líquidos a lo largo del día: En lugar de beber grandes cantidades de golpe, opta por pequeñas cantidades de forma regular.
  • Identificar y limitar el consumo de bebidas diuréticas: El café, el té, el alcohol y las bebidas azucaradas pueden aumentar la producción de orina.

Modifica tu rutina diaria:

Ciertas actividades físicas y hábitos intestinales pueden agravar la incontinencia:

  • Evita actividades de alto impacto: Ejercicios como correr, saltar o levantar pesas pueden ejercer presión sobre la vejiga. Opta por alternativas de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga.
  • Combate el estreñimiento: El estreñimiento ejerce presión sobre la vejiga, aumentando la urgencia urinaria. Asegúrate de incluir suficiente fibra en tu dieta a través de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

Recuerda:

Estos consejos pueden ayudar a controlar la urgencia urinaria, pero no sustituyen la consulta médica. Si experimentas escapes de orina o síntomas persistentes, es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento individualizado.