¿Qué se debe hacer en caso de falta de conciencia pero con respiración?
Si la persona está inconsciente pero respira, colóquela de lado (posición lateral de seguridad) y espera a la ayuda médica. Vigila su estado y comunica cualquier cambio al 112.
- ¿Qué pasa si una persona tiene los signos vitales bajos?
- ¿Qué se siente cuando te va a dar un ataque al corazón?
- ¿Cómo saber si estoy sufriendo un paro respiratorio?
- ¿Cuándo se considera un paro cardíaco?
- ¿Qué pasa cuando una persona respira pero no reacciona?
- ¿Cuántas compresiones por cuántas insuflaciones?
Inconsciente, pero respirando: Actuación rápida y segura
Ante una situación de emergencia donde una persona se encuentra inconsciente pero respira, la rapidez y la precisión de nuestras acciones pueden marcar la diferencia. Si bien la presencia de respiración confirma que las vías aéreas están abiertas, la inconsciencia indica una condición médica que requiere atención inmediata. Actuar con calma y siguiendo los pasos adecuados es crucial mientras se espera la llegada de los profesionales sanitarios.
Encontrar a alguien inconsciente puede ser alarmante, pero mantener la calma es fundamental para proporcionar la asistencia adecuada. Lo primero que debemos hacer es comprobar si la persona respira. Acerquemos nuestra oreja a su boca y nariz, observando si hay movimiento en el pecho y sintiendo el aire en nuestra mejilla. Si confirmamos la presencia de respiración, debemos actuar rápidamente para colocar a la persona en la Posición Lateral de Seguridad (PLS).
La PLS es una maniobra esencial que garantiza la permeabilidad de las vías respiratorias, evitando que la lengua obstruya el paso del aire o que posibles vómitos sean aspirados. Además, facilita la llegada de oxígeno al cerebro y minimiza el riesgo de asfixia. Para colocar a la persona en PLS, seguiremos estos pasos:
- Arrodíllate junto a la persona. Asegúrate de tener suficiente espacio para manipularla con seguridad.
- Extiende el brazo más cercano a ti en ángulo recto con respecto a su cuerpo, con la palma de la mano hacia arriba.
- Cruza el otro brazo sobre el pecho, colocando el dorso de la mano contra la mejilla del mismo lado. Mantén esta mano en su lugar.
- Flexiona la rodilla más alejada de ti y tira de ella hacia arriba, manteniendo el pie apoyado en el suelo.
- Con una mano en la rodilla flexionada y la otra en el hombro opuesto, gira a la persona hacia ti con cuidado, hasta que quede de lado. Asegúrate de que la cabeza y el cuello estén alineados con el resto del cuerpo.
- Ajusta la cabeza ligeramente hacia atrás, para asegurar la apertura de las vías respiratorias. La boca debe quedar ligeramente abierta y dirigida hacia el suelo, permitiendo la salida de fluidos.
- Comprueba regularmente la respiración. Mantén la vigilancia hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Una vez que la persona está en PLS, llama inmediatamente al 112 (o al número de emergencias correspondiente a tu ubicación). Informa al operador sobre la situación, indicando que la persona está inconsciente pero respira, y describe brevemente las circunstancias en las que la encontraste. Proporciona la ubicación exacta y cualquier otra información relevante que te soliciten.
Mientras esperas la llegada de la asistencia médica, no abandones a la persona. Continúa monitoreando su respiración y observa si se producen cambios en su estado, como convulsiones, vómitos o cese de la respiración. Cualquier cambio, por pequeño que parezca, debe ser comunicado al personal de emergencias cuando lleguen.
Recuerda que, aunque la persona parezca estar estable, la inconsciencia siempre es una señal de alarma. Actuar con rapidez, colocando a la persona en PLS y llamando al 112, puede ser crucial para su recuperación.
#Emergencia Medica#Falta Conciencia#RespiracionComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.