¿Qué significa cuando sientes la boca adormecida?
Hormigueo en la Boca: Una Guía para Comprensión y Atención Médica
El hormigueo o entumecimiento en la boca, médicamente conocido como parestesia lingual, es una afección común que puede resultar desconcertante. Si bien a menudo es temporal y benigna, en algunos casos puede indicar problemas de salud subyacentes que requieren atención médica.
Causas de la Parestesia Lingual
Existen varias causas potenciales para el hormigueo en la boca:
- Deficiencias nutricionales: Los niveles bajos de calcio, vitamina B12 o azúcar en sangre pueden provocar parestesia lingual.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos, como quimioterapia y anticonvulsivos, pueden causar hormigueo como efecto secundario.
- Lesiones nerviosas: El daño a los nervios que controlan la lengua, como por ejemplo debido a un trauma o una cirugía dental, puede provocar parestesia.
- Condiciones neurológicas: Afecciones como la esclerosis múltiple y los accidentes cerebrovasculares pueden dañar los nervios que conducen a la lengua, causando entumecimiento.
- Reacciones alérgicas: Las reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, pueden provocar angioedema, que a su vez puede causar hormigueo en la boca.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento para la parestesia lingual depende de la causa subyacente:
- Deficiencias nutricionales: Se pueden recomendar suplementos dietéticos para abordar bajos niveles de nutrientes.
- Medicamentos: Si los medicamentos son la causa, el médico puede ajustar la dosis o cambiar a un medicamento diferente.
- Lesiones nerviosas: El daño a los nervios puede requerir rehabilitación física o cirugía para reparar el nervio.
- Condiciones neurológicas: No existe cura para las condiciones neurológicas que causan parestesia, pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas.
- Reacciones alérgicas: Se puede recetar epinefrina para tratar las reacciones alérgicas graves y prevenir el angioedema.
La prevención de la parestesia lingual no siempre es posible, pero mantener una dieta saludable, evitar lesiones y controlar las afecciones médicas subyacentes puede reducir el riesgo.
Cuándo Buscar Atención Médica
Si bien el hormigueo ocasional en la boca puede no ser motivo de preocupación, es importante buscar atención médica si:
- El hormigueo es persistente o empeora.
- Está acompañado de otros síntomas, como debilidad, dificultad para hablar o deglutir.
- Es causado por una lesión reciente.
- Ocurre en personas con condiciones neurológicas conocidas o antecedentes de reacciones alérgicas graves.
La evaluación médica oportuna ayudará a descartar afecciones subyacentes graves y a proporcionar el tratamiento adecuado.
#Adormecimiento#Boca Adormecida#Boca EntumecidaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.