¿Qué son los sonidos estertores?

24 ver
Los estertores son sonidos respiratorios anómalos, parecidos a chasquidos, silbidos o burbujas, audibles durante la inhalación. Se producen por el paso de aire a través de vías aéreas parcialmente obstruidas por secreciones o inflamación, generando variaciones en su textura, como húmedos o secos, finos o gruesos.
Comentarios 0 gustos

Sonidos Estertores: Señales de Obstrucción en las Vías Aéreas

Los estertores son sonidos respiratorios anómalos que se producen cuando las vías aéreas se encuentran parcialmente obstruidas. Estos sonidos, que se asemejan a chasquidos, silbidos o burbujas, son audibles durante la inhalación.

Causas de los Estertores

Los estertores surgen cuando el aire pasa a través de vías aéreas parcialmente obstruidas. Esta obstrucción puede ser causada por diversas afecciones, entre ellas:

  • Acumulación de mucosidad
  • Hinchazón e inflamación
  • Espasmos bronquiales
  • Presencia de cuerpos extraños

Tipos de Estertores

Existen dos categorías principales de estertores, según su origen:

  • Estertores húmedos: Estos estertores se producen cuando el aire pasa a través de vías aéreas llenas de líquido, como mucosidad o pus. Producen un sonido burbujeante o gorgoteante.
  • Estertores secos: Estos estertores se producen cuando el aire pasa a través de vías aéreas secas e inflamadas, lo que crea un sonido áspero o silbante.

Además, los estertores se pueden clasificar según su tono y volumen:

  • Estertores finos: Suenan como un chirrido agudo.
  • Estertores gruesos: Tienen un tono más grave y un volumen mayor.

Localización de los Estertores

La ubicación de los estertores proporciona información sobre la zona de obstrucción de las vías aéreas. Los estertores que se escuchan en la parte superior del pecho suelen indicar obstrucción en los bronquios principales, mientras que los que se escuchan en la parte inferior del pecho sugieren obstrucción en los bronquiolos más pequeños.

Importancia Clínica

Los estertores son indicadores importantes de obstrucción en las vías aéreas. Pueden ser un síntoma de afecciones respiratorias subyacentes, como neumonía, bronquitis o asma. Por lo tanto, es importante consultar a un médico si se experimentan estertores, especialmente si persisten o se acompañan de otros síntomas respiratorios como dificultad para respirar, tos o fiebre.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de estertores se basa en un examen físico realizado por un médico. La auscultación, o escucha de los sonidos respiratorios, es esencial para identificar y localizar los estertores.

El tratamiento de los estertores depende de la causa subyacente. Por ejemplo, los estertores causados por mucosidad se pueden tratar con expectorantes para despejar las vías aéreas, mientras que los estertores causados por inflamación pueden requerir medicamentos antiinflamatorios.