¿Qué son mejor, lentes con filtro azul o antireflejo?

3 ver

Los lentes antirreflejo mejoran la claridad visual al reducir el deslumbramiento, mientras que los filtros de luz azul no corrigen la visión y no son una solución para problemas de refracción.

Comentarios 0 gustos

¿Luz azul vs. Antireflejo: ¿Qué tipo de lentes necesito?

La fatiga ocular, los dolores de cabeza y el insomnio son quejas comunes en la era digital. Ante esta realidad, proliferan las opciones de lentes con tratamientos especiales, como los que filtran la luz azul y los antirreflejo. Pero ¿cuál es la mejor opción? La respuesta, como suele ocurrir, es: depende. No se trata de una competencia directa, sino de necesidades diferentes que, en algunos casos, pueden complementarse.

Lentes antirreflejo: Claridad y comodidad sin distorsiones

Los lentes antirreflejo, también conocidos como lentes AR (del inglés anti-reflective), no se centran en un espectro de luz específico, sino en la mejora general de la visión. Su función principal es minimizar los reflejos molestos que se producen en la superficie de las lentes al interactuar con la luz. Estos reflejos, especialmente visibles en ambientes con luz artificial o al usar dispositivos digitales, reducen el contraste y la nitidez, causando fatiga ocular.

Los lentes AR crean una superficie más transparente, permitiendo que más luz pase a través de la lente sin desviaciones. Esto resulta en una imagen más clara y nítida, reduciendo el deslumbramiento y mejorando el confort visual, particularmente en personas que pasan largas horas frente a pantallas. Son beneficiosos para cualquier persona, independientemente de su graduación o si tiene o no problemas de refracción.

Filtros de luz azul: Un aliado contra la fatiga digital

La luz azul-violeta, emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores, se ha asociado con la alteración del ritmo circadiano, dificultando el sueño, y con la fatiga ocular digital. Los filtros de luz azul reducen la cantidad de esta luz de alta energía que llega a los ojos.

Es importante recalcar que los filtros de luz azul no corrigen problemas de refracción. Es decir, si necesitas lentes para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo, los filtros de luz azul no sustituyen a las lentes graduadas. Su función es exclusivamente atenuar la luz azul para mejorar el confort visual y el descanso nocturno.

¿Cuál elegir? La sinergia perfecta

La elección entre lentes antirreflejo y con filtro de luz azul no es mutuamente excluyente. De hecho, la combinación de ambos tratamientos ofrece los mayores beneficios. Si pasas muchas horas frente a pantallas y necesitas corrección visual, optar por lentes graduados con tratamiento antirreflejo y filtro de luz azul es la opción más completa. De esta manera, obtendrás una visión nítida y clara, a la vez que reduces la exposición a la dañina luz azul.

En resumen, los lentes antirreflejo mejoran la claridad visual general, mientras que los filtros de luz azul se centran en la protección contra la fatiga digital. La mejor opción dependerá de tus necesidades individuales, pero la combinación de ambos tratamientos ofrece una solución óptima para la salud y el confort visual en el mundo digital actual. Consulta con un optometrista para determinar cuál es la mejor opción para ti.