¿Qué tipo de virus son los más comunes?

1 ver

Los virus informáticos más comunes incluyen aquellos que atacan el sector de arranque del disco, los scripts de programación y los navegadores web. También son frecuentes los virus residentes, los de acción directa, los polimórficos, los que infectan archivos específicos y los virus multipartitos, que se propagan de múltiples formas.

Comentarios 0 gustos

Tipos más comunes de virus informáticos

Los virus informáticos son programas maliciosos que se propagan y replican a través de las redes informáticas, infectando dispositivos y causando daños. Existen numerosos tipos de virus, cada uno con sus características y métodos de ataque únicos. A continuación, se presentan algunos de los tipos de virus informáticos más comunes:

Virus de sector de arranque: Infectan el sector de arranque de un disco duro o dispositivo USB, impidiendo que el sistema operativo se cargue correctamente.

Virus de script: Escritos en lenguajes de programación como JavaScript o VBScript, estos virus se adjuntan a correos electrónicos o sitios web y se ejecutan cuando el usuario los abre.

Virus de navegador web: Se aprovechan de las vulnerabilidades de los navegadores web para infectar equipos y robar información confidencial.

Virus residentes: Se instalan en la memoria del sistema y permanecen activos, interceptando llamadas del sistema y modificando el comportamiento del ordenador.

Virus de acción directa: Se ejecutan inmediatamente después de infectar un dispositivo y pueden causar daños inmediatos, como borrar archivos o bloquear el acceso a los datos.

Virus polimórficos: Mutan constantemente su código, lo que dificulta su detección y eliminación por parte de los antivirus.

Virus que infectan archivos específicos: Se dirigen a tipos de archivos específicos, como archivos ejecutables (.exe), documentos (.doc) o imágenes (.jpg).

Virus multipartitos: Utilizan múltiples métodos de infección, propagándose a través de archivos, dispositivos y redes.

Es importante mantener los sistemas operativos y el software antivirus actualizados para protegerse de estos virus. Además, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos asociados con la apertura de archivos adjuntos y la visita de sitios web desconocidos.