¿Qué vitamina me falta si tengo las uñas blancas?
Las manchas blancas en las uñas pueden indicar deficiencia de nutrientes. El doctor Vela señala que la falta de hierro y zinc suele asociarse con este problema, sugiriendo una revisión de la dieta para corregir posibles carencias. Un análisis de sangre podría confirmar el diagnóstico y guiar un tratamiento adecuado.
¿Uñas blancas? Hierro y zinc bajo la lupa.
Las uñas, además de ser un elemento estético, actúan como un pequeño espejo de nuestra salud. Su color, textura y forma pueden revelar indicios de desequilibrios internos. Un ejemplo común son las manchas blancas en las uñas, a menudo asociadas, erróneamente, con la falta de calcio. Si bien una dieta deficiente en general puede afectar la salud ungueal, la aparición de estas manchas, llamadas leuconiquia, apunta con mayor frecuencia a la deficiencia de nutrientes específicos, como el hierro y el zinc.
El Dr. Vela, experto en nutrición, destaca la importancia de considerar la carencia de estos dos minerales ante la presencia de leuconiquia. “A menudo, las personas asocian las manchas blancas en las uñas con la falta de calcio, pero en muchos casos, el problema radica en niveles bajos de hierro y zinc”, explica. Estos minerales desempeñan un papel crucial en la producción de queratina, la proteína principal que compone las uñas, el cabello y la piel. Un déficit en su aporte puede manifestarse como fragilidad, crecimiento lento y la aparición de esas características manchas blancas.
Es importante destacar que la leuconiquia puede tener diversas causas, desde pequeños traumatismos en la matriz ungueal hasta ciertas enfermedades. Sin embargo, si las manchas son persistentes y generalizadas, una deficiencia nutricional es una posibilidad que debe ser explorada.
El Dr. Vela recomienda, en primera instancia, una revisión de la dieta. Incluir alimentos ricos en hierro, como carnes rojas, legumbres y espinacas, y alimentos ricos en zinc, como mariscos, frutos secos y semillas, puede ayudar a corregir posibles carencias. No obstante, la automedicación nunca es recomendable. Para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Un análisis de sangre permitirá determinar con certeza los niveles de hierro y zinc en el organismo, descartando otras posibles causas de la leuconiquia y orientando la mejor estrategia para recuperar la salud de las uñas y, por extensión, la salud general del individuo. Recordemos que las uñas son una ventana a nuestro bienestar interno, y prestar atención a sus señales puede ser clave para prevenir y tratar problemas de salud.
#Salud Uñas#Uñas Blancas#Vitamina DeficienciaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.