¿Quién no debe tomar hibisco?

2 ver

El hibisco está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes. Las personas con tratamientos médicos prolongados deben consultar su consumo con un profesional.

Comentarios 0 gustos

Personas que no deben consumir hibisco

El hibisco es una planta medicinal con numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, existen ciertas personas que deben evitar su consumo por razones de seguridad.

Mujeres embarazadas y lactantes:

El hibisco está contraindicado en mujeres embarazadas ya que puede provocar contracciones uterinas y aumentar el riesgo de parto prematuro. Tampoco se recomienda su consumo durante la lactancia, ya que puede afectar la producción de leche materna.

Personas con tratamientos médicos prolongados:

Las personas que están bajo tratamientos médicos prolongados deben consultar con su médico antes de consumir hibisco. Esto se debe a que el hibisco puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, los medicamentos para la presión arterial y los antihistamínicos.

Otras personas que deben evitar el hibisco:

Además de las categorías antes mencionadas, existen otras personas que deben evitar el consumo de hibisco debido a su condición de salud:

  • Personas con úlceras estomacales o duodenales
  • Personas con presión arterial muy baja
  • Personas con problemas de tiroides
  • Personas con alergias o hipersensibilidad al hibisco

Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el consejo de un profesional de la salud. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de consumir cualquier suplemento o medicamento herbal, incluyendo el hibisco.