¿Quién no debe tomar té de hibisco?

31 ver
Evite el té de hibisco si está tomando cloroquina para la malaria o diclofenaco, ya que puede afectar los niveles y efectos secundarios de este último. Las personas con insuficiencia renal o hepática deben consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo.
Comentarios 0 gustos

Personas que deben evitar el té de hibisco

El té de hibisco, una infusión popular elaborada con las flores secas de la planta Hibiscus sabdariffa, generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas cuando se consume con moderación. Sin embargo, existen ciertas condiciones de salud y medicamentos que hacen que no sea recomendable el consumo de té de hibisco:

1. Interacciones medicamentosas:

  • Cloroquina: El té de hibisco puede interferir con la absorción y los efectos secundarios de la cloroquina, un medicamento utilizado para tratar la malaria.
  • Diclofenaco: El té de hibisco puede aumentar los niveles y efectos secundarios del diclofenaco, un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE).

2. Problemas renales y hepáticos:

Las personas con insuficiencia renal o hepática deben consultar con un profesional de la salud antes de consumir té de hibisco, ya que puede afectar la forma en que sus cuerpos procesan este té.

3. Hipotensión:

El té de hibisco tiene un efecto diurético leve, lo que significa que puede aumentar la producción de orina. Esto puede provocar deshidratación y una caída de la presión arterial en personas con hipotensión (presión arterial baja).

4. Embarazo y lactancia:

Aunque no existen pruebas concluyentes de daños, se recomienda a las mujeres embarazadas y lactantes que sean precavidas y eviten el consumo de té de hibisco en cantidades excesivas.

5. Alergias:

Algunas personas pueden ser alérgicas al té de hibisco. Si experimenta síntomas como erupción cutánea, hinchazón o dificultad para respirar después de consumir té de hibisco, suspenda su uso y busque atención médica.

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de té de hibisco, incluso para personas sanas, puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos y estreñimiento. Por lo tanto, siempre se recomienda consumir este té con moderación y prestar atención a la respuesta de su cuerpo.