¿Quién no puede hacerse la desintoxicación iónica?

40 ver
La desintoxicación iónica está contraindicada en embarazadas y lactantes, personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados, epilepsia o convulsiones, heridas abiertas o infecciones. Debes consultar con tu médico antes de someterte a ella.
Comentarios 0 gustos

Personas que no deben someterse a la desintoxicación iónica

La desintoxicación iónica es una terapia alternativa que pretende eliminar toxinas del cuerpo a través de un baño de pies con agua ionizada. Sin embargo, existen ciertas condiciones de salud que contraindican este procedimiento.

Contraindicaciones:

  • Embarazadas y lactantes: La desintoxicación iónica puede provocar cambios en los niveles de electrolitos, lo que puede ser perjudicial para el feto o el bebé.
  • Personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados: La corriente eléctrica utilizada en la desintoxicación iónica puede interferir con el funcionamiento de estos dispositivos.
  • Epilepsia o convulsiones: La desintoxicación iónica puede desencadenar o empeorar estas afecciones debido a los estímulos eléctricos.
  • Heridas abiertas o infecciones: La desintoxicación iónica puede irritar las heridas o las infecciones existentes.
  • Personas con insuficiencia renal o hepática: Estos órganos son responsables de filtrar las toxinas del cuerpo, por lo que la desintoxicación iónica puede sobrecargarlos.

Precauciones:

Además de las contraindicaciones mencionadas anteriormente, es fundamental consultar con un médico antes de someterse a la desintoxicación iónica, especialmente si tienes alguna condición de salud subyacente.

Conclusión:

La desintoxicación iónica es una terapia alternativa que no está indicada para todas las personas. Es esencial conocer las contraindicaciones y las precauciones asociadas con este procedimiento para garantizar la seguridad. Si tienes alguna duda sobre si puedes o no someterte a la desintoxicación iónica, consulta siempre a un profesional médico calificado.