¿Cómo informar que te vas de vacaciones?

1 ver

Les informo que estaré de vacaciones del [fecha] al [fecha]. Para cualquier consulta urgente durante mi ausencia, pueden contactar a [nombre] en [correo/teléfono]. Gracias y hasta pronto.

Comentarios 0 gustos

El Arte de Avisar tus Vacaciones: Más Allá del Simple “Me Voy”

Las vacaciones, ese ansiado respiro de la rutina, merecen una despedida adecuada. Informar a tus compañeros, clientes o superiores de tu ausencia no se limita a un simple correo electrónico genérico. Se trata de comunicar con profesionalismo, claridad y, por qué no, un toque de encanto personal. Olvida el impersonal “Les informo que estaré de vacaciones…” y opta por un enfoque que refleje tu estilo y la relación que mantienes con tus contactos.

El mensaje “Les informo que estaré de vacaciones del [fecha] al [fecha]. Para cualquier consulta urgente durante mi ausencia, pueden contactar a [nombre] en [correo/teléfono]. Gracias y hasta pronto.” funciona, sí, pero podría ser mucho más efectivo. Considera estos puntos para mejorar tu comunicación:

Personaliza tu mensaje: En lugar de un mensaje genérico, adapta el tono a tu audiencia. Un correo a tus compañeros de trabajo puede ser más informal que uno dirigido a clientes importantes. Si es posible, añade una frase que refleje tu relación con ellos, por ejemplo: “Espero desconectar completamente y regresar con las pilas recargadas para afrontar nuevos proyectos con vosotros” (compañeros de trabajo), o “Agradezco de antemano su comprensión y paciencia durante mi ausencia” (clientes).

Especifica tu disponibilidad (opcional): Si bien vas de vacaciones, es posible que tengas acceso limitado a correos o mensajes. Especificarlo evita expectativas irreales. Puedes agregar frases como: “Tendré acceso limitado al correo electrónico durante mis vacaciones, responderé a los mensajes a mi regreso” o “Revisaré mi correo electrónico esporádicamente, solo para asuntos de extrema urgencia”.

Añade un toque personal (opcional): Si la situación lo permite, puedes agregar una nota divertida o reflexiva, acorde a la cultura de tu empresa o la relación con tus interlocutores. Por ejemplo, “Me voy a desconectar un poco de la rutina y a cargar las baterías en [lugar o actividad], ¡espero regresar con muchas ideas nuevas!”. Recuerda que la informalidad debe ser apropiada para el contexto.

Más allá del correo electrónico: Considera otras formas de comunicar tu ausencia, dependiendo del entorno laboral:

  • Sistema de notificaciones de la empresa: Utiliza los canales internos de comunicación de tu empresa para anunciar tus vacaciones, asegurando una mayor visibilidad y evitando posibles errores de comunicación.
  • Actualización de tu estado en herramientas de colaboración: En plataformas como Slack o Microsoft Teams, puedes actualizar tu estado indicando tus fechas de vacaciones y un contacto alternativo.
  • Mensaje de fuera de oficina automático: Configura un mensaje automático de fuera de oficina en tu correo electrónico que sea informativo y profesional.

En resumen, informar de tus vacaciones no es una tarea trivial. Es una oportunidad para mostrar tu profesionalismo y cuidado por la continuidad del trabajo mientras disfrutas de tu merecido descanso. Con un poco de creatividad, podrás comunicar tu ausencia de forma eficiente y dejar una impresión positiva. Recuerda: ¡feliz viaje!