¿Cómo bloquear páginas no deseadas en Google?

1 ver

Para bloquear páginas en Google:

  1. Ingresa a Contenido en la consola de administración de Google.
  2. Selecciona Bloqueo de URL.
  3. Añade las URL que deseas bloquear en URL bloqueadas.
Comentarios 0 gustos

Cómo bloquear páginas no deseadas en Google

Para evitar que los usuarios accedan a contenido no deseado o inapropiado en los resultados de búsqueda de Google, los administradores pueden bloquear páginas específicas mediante la Consola de administración de Google. Este proceso es especialmente útil para instituciones educativas, empresas y organizaciones que desean controlar el contenido al que acceden sus usuarios.

Pasos para bloquear páginas en Google:

  1. Inicia sesión en la Consola de administración de Google con una cuenta de administrador.

  2. En el panel de navegación izquierdo, selecciona Aplicaciones y luego Google Workspace.

  3. Haz clic en Contenido en el panel de navegación izquierdo.

  4. Selecciona Bloqueo de URL en la página Contenido.

  5. En la sección URL bloqueadas, haz clic en Añadir para crear una nueva regla de bloqueo.

  6. En el cuadro de diálogo Añadir nueva URL bloqueada, introduce la URL exacta de la página que deseas bloquear. Utiliza el formato [Protocolo]://[Dominio]/[Ruta] (por ejemplo, https://ejemplo.com/pagina_no_deseada).

  7. Haz clic en Guardar para guardar la nueva regla de bloqueo.

Una vez que hayas añadido las URL deseadas, los usuarios gestionados por la Consola de administración de Google ya no podrán acceder a esas páginas en los resultados de búsqueda de Google.

Nota:

  • El bloqueo de URL solo se aplica a los usuarios gestionados por la Consola de administración de Google. Los usuarios externos aún podrán acceder a las páginas bloqueadas.
  • Es importante revisar periódicamente las reglas de bloqueo de URL para garantizar que siguen siendo relevantes y eficaces.
  • El bloqueo de URL no impide que los usuarios accedan a las páginas directamente introduciendo la URL en la barra de direcciones del navegador.