¿Cómo hacer para que nadie vea lo que busco en Google?

2 ver

Modifica la visibilidad de tu información personal en Google para controlar quién accede a tus búsquedas. En tu Cuenta de Google, ve a Información personal y luego a Acerca de mí. Allí, ajusta la configuración de privacidad de cada tipo de información, restringiendo quién puede verla y protegiendo así tus búsquedas.

Comentarios 0 gustos

Cómo hacer invisible tu historial de búsqueda en Google

En la era digital actual, nuestra privacidad online es más importante que nunca. Google, el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, almacena un historial de nuestras búsquedas, lo que puede ser una amenaza para nuestra seguridad y privacidad. Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para evitar que otros vean lo que buscamos en Google.

Modifica la visibilidad de tu información personal

  1. Accede a tu Cuenta de Google: Inicia sesión en tu cuenta de Google y dirígete a la página “Información personal y privacidad”.
  2. Ve a Acerca de mí: En el menú de la izquierda, selecciona “Acerca de mí”.
  3. Ajusta la configuración de privacidad: Aquí, encontrarás varias categorías de información personal, como tu nombre, fecha de nacimiento y búsquedas recientes. Para cada categoría, puedes ajustar la configuración de privacidad para restringir quién puede verla. Por ejemplo, puedes establecer que solo tú puedas ver tu historial de búsqueda.

Utiliza el modo incógnito

El modo incógnito es una función incorporada en los navegadores web que te permite navegar por Internet sin almacenar tu historial de búsqueda ni cookies. Cuando navegas en modo incógnito, tu actividad no se adjuntará a tu cuenta de Google ni se guardará en tu dispositivo.

Utiliza un motor de búsqueda privado

Existen varios motores de búsqueda privados, como DuckDuckGo y Startpage, que no rastrean ni almacenan tu historial de búsqueda. Estos motores de búsqueda protegen tu privacidad al no recopilar ni compartir tus datos.

Borra tu historial de búsqueda

Si ya has realizado búsquedas que no deseas que sean visibles para otros, puedes borrar tu historial de búsqueda. Para hacerlo:

  1. Inicia sesión en tu Cuenta de Google.
  2. Ve a “Actividad en la web y aplicaciones”.
  3. Selecciona “Borrar actividad”.
  4. Elige el intervalo de tiempo para el que deseas borrar el historial de búsqueda.
  5. Confirma tu solicitud.

Utiliza una VPN

Una VPN (red privada virtual) cifra tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP. Esto evita que los sitios web y los proveedores de servicios de Internet rastreen tu actividad en línea, incluido tu historial de búsqueda.

Siguiendo estos pasos, puedes controlar quién puede ver lo que buscas en Google y proteger tu privacidad online. Recuerda que siempre es recomendable navegar por Internet con precaución y ser consciente de la información que compartes en línea.