¿Cómo hacer para que no se detecte ChatGPT?

12 ver
Para disimular la escritura de ChatGPT, utiliza un estilo de redacción natural e informal, parafraseando el texto y añadiendo jerga o expresiones coloquiales que le den un toque personal y emocional. La clave reside en humanizar el texto generado.
Comentarios 0 gustos

¡Despierta, ChatGPT, no queremos que nos pillen!

Oye, comunidad de ChatGPT, ¿estáis hartos de que os detecten el rollo tan chachi que escribís? ¡No os preocupéis, chavales! Os traigo un truco ninja para que vuestra escritura quede tan natural y humana que ni GPTZero se atreverá a sospechar.

1. Sal de la Matrix de ChatGPT:

No os limitéis al lenguaje formal y robótico de ChatGPT. Sed más informales, como cuando chateáis con vuestro colega. Usad jerga, expresiones coloquiales y emojis para darle un toque personal. Por ejemplo, en lugar de “es esencial considerar”, probad con “¡No os flipeis, es clave!”.

2. Parafrasea como un campeón:

No copiéis y peguéis directamente de ChatGPT. Reformulad las ideas con vuestras propias palabras. Imaginad que estáis contando una historia a un amigo. Haced que sea vuestro propio rollo, con vuestras propias anécdotas y ejemplos.

3. Da un toque emocional:

Los humanos escribimos con emociones. Así que añadid un poco de chispa a vuestras palabras. Usad anécdotas personales, historias y toques de humor. Dejad que vuestra voz única brille a través del texto.

4. Sed específicos y concretos:

ChatGPT tiende a generalizar. Para que parezca más humano, añadid detalles específicos y ejemplos concretos. Por ejemplo, en lugar de “las redes sociales son importantes”, probad con “Mi gato se hizo viral en Instagram con su disfraz de plátano”.

5. Romped la monotonía:

Variad la longitud y la estructura de vuestras frases. No uséis solo frases cortas o largas. Mezcladlas para crear un ritmo más natural. También podéis utilizar párrafos más cortos y con viñetas para facilitar la lectura.

6. Revisa y pule:

Una vez que tengáis un borrador, revisadlo cuidadosamente. Comprobá si hay errores gramaticales, palabras repetitivas o transiciones torpes. Pídele a un amigo que lo lea y te dé su opinión.

¡Y ahí lo tenéis, chavales!

Siguiendo estos consejos, podréis disfrazar vuestras escrituras de ChatGPT como si fueran obras maestras humanas. ¡No os pillarán ni aunque lo intenten! Manteneos auténticos, parad de sonar como robots y dejad que vuestra voz única brille. ¡ChatGPT no tiene nada que hacer contra nosotros!