¿Cómo hacer que tu proveedor de Internet no vea tu historial?
Para proteger tu historial y datos de navegación de tu proveedor de Internet, utiliza una VPN (Red Privada Virtual).
Cómo ocultar tu historial de navegación a tu proveedor de Internet
Tu proveedor de Internet (ISP) puede rastrear tu actividad en línea y recopilar datos sobre los sitios web que visitas, las búsquedas que realizas y los archivos que descargas. Esta información puede venderse a terceros o utilizarse con fines de marketing. Si te preocupa la privacidad en línea, existen varias formas de evitar que tu ISP vea tu historial de navegación.
Utiliza una Red Privada Virtual (VPN)
Una VPN es una red privada que cifra tu tráfico de Internet y lo enruta a través de un servidor remoto. Esto hace que sea imposible para tu ISP ver tu historial de navegación o cualquier otra información sobre tu actividad en línea.
Para utilizar una VPN, debes suscribirte a un servicio VPN y descargar e instalar el software VPN en tu dispositivo. Una vez que hayas configurado la VPN, todo tu tráfico de Internet se enrutará a través de la VPN y estará encriptado.
Existen varias VPN diferentes disponibles, tanto gratuitas como de pago. Algunas de las VPN más populares incluyen:
- ExpressVPN
- NordVPN
- IPVanish
- Private Internet Access
- TunnelBear
Utiliza el modo de navegación privada
El modo de navegación privada es una función integrada en la mayoría de los navegadores web que te permite navegar por Internet sin guardar tu historial de navegación o cookies. Cuando utilizas el modo de navegación privada, tu navegador no guardará ningún dato sobre los sitios web que visitas o las páginas que ves.
Para utilizar el modo de navegación privada, simplemente abre un nueva ventana o pestaña del navegador y selecciona “Modo de navegación privada” o “Ventana privada”.
Utiliza un motor de búsqueda privado
Los motores de búsqueda como Google y Bing rastrean tu actividad de búsqueda y utilizan esta información para personalizar los resultados de búsqueda y los anuncios. Si te preocupa la privacidad de tu historial de búsqueda, puedes utilizar un motor de búsqueda privado como DuckDuckGo o Startpage.
Utiliza un bloqueador de seguimiento
Los bloqueadores de seguimiento son extensiones del navegador que bloquean las cookies y otras tecnologías de seguimiento que los sitios web utilizan para rastrear tu actividad en línea. Al utilizar un bloqueador de seguimiento, puedes evitar que los sitios web recopilen datos sobre tu historial de navegación.
Algunas de las extensiones de bloqueador de seguimiento más populares incluyen:
- uBlock Origin
- Ghostery
- Privacy Badger
Cambia de proveedor de Internet
Si estás realmente preocupado por la privacidad de tu historial de navegación, siempre puedes cambiar de proveedor de Internet. Hay varios proveedores de Internet pequeños e independientes que no rastrean o venden tus datos.
Antes de cambiar de proveedor de Internet, investiga diferentes proveedores y lee sus políticas de privacidad para asegurarte de que estén comprometidos con la protección de tu privacidad.
#Navegación Privada#Seguridad Online#Vpn PrivacidadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.