¿Cómo quitar las búsquedas recientes de Google?

4 ver

Para borrar tu historial de búsqueda en Chrome, abre el navegador y haz clic en Más (tres puntos verticales). Selecciona Historial dos veces. Marca las búsquedas que quieras eliminar y haz clic en Eliminar dos veces.

Comentarios 0 gustos

Despeja tu rastro digital: Guía definitiva para eliminar búsquedas recientes de Google

En la era digital, nuestra actividad online deja una huella considerable. Google, el motor de búsqueda más popular, guarda un registro meticuloso de nuestras consultas. Aunque este historial puede ser útil para sugerencias y autocompletado, a veces preferimos mantener nuestra privacidad y eliminar esas búsquedas que ya no queremos que aparezcan. Este artículo te guiará a través de diferentes métodos para borrar tu historial de búsqueda de Google, tanto en el navegador Chrome como en la configuración de tu cuenta de Google.

Borrado selectivo en Chrome:

El método más inmediato para eliminar búsquedas recientes es a través de tu navegador Chrome. Si solo necesitas borrar unas cuantas consultas específicas, este es el camino más rápido:

  1. Abre Chrome: Inicia tu navegador Google Chrome.
  2. Accede al Historial: Haz clic en los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha (menú de tres puntos). Selecciona “Historial” y luego, de nuevo, “Historial”. Esto abrirá una lista completa de tu historial de navegación y búsqueda.
  3. Selecciona las entradas: Busca las búsquedas que deseas eliminar y márcalas individualmente con un clic. Puedes seleccionar varias a la vez.
  4. Elimina las entradas: Una vez seleccionadas, busca el botón “Eliminar” (puede variar ligeramente dependiendo de la versión de Chrome). Confirma la eliminación.

Borrado completo del historial de Chrome:

Si prefieres una limpieza más radical y eliminar todo el historial de navegación y búsquedas de Chrome, la misma ruta te permite hacerlo. En el paso 3, en vez de seleccionar búsquedas individualmente, puedes usar la opción para eliminar todo el historial de navegación, incluyendo cookies y otros datos del sitio. Recuerda que esto también eliminará tu historial de navegación general, no solo las búsquedas de Google.

Borrado del historial de búsqueda de Google a través de tu cuenta:

Para un control más exhaustivo sobre tu privacidad, es crucial gestionar tu historial de búsqueda directamente desde tu cuenta de Google. Este método permite borrar búsquedas incluso de otros dispositivos donde hayas iniciado sesión con la misma cuenta:

  1. Accede a tu cuenta de Google: Inicia sesión en tu cuenta de Google (gmail.com, drive.google.com, etc.).
  2. Accede a la configuración de tu cuenta: Busca la opción “Mi actividad” (puede estar ubicada en el menú de tu cuenta o en myactivity.google.com).
  3. Filtra y elimina: Aquí encontrarás un registro detallado de tu actividad en Google, incluyendo búsquedas. Puedes filtrar por fecha o por tipo de actividad. Selecciona el período que deseas eliminar y utiliza la opción para eliminar la actividad seleccionada.

Consideraciones adicionales:

  • Dispositivos: Recuerda que si has iniciado sesión en Google en múltiples dispositivos (ordenador, móvil, tablet), deberás borrar el historial en cada uno para una limpieza completa.
  • Actividad de búsqueda en apps: La eliminación del historial a través de tu cuenta de Google generalmente abarca búsquedas realizadas en las aplicaciones de Google.
  • Búsquedas en modo incógnito: Las búsquedas realizadas en modo incógnito no se guardan en tu historial.

Mantener un control sobre tu historial de búsqueda de Google es esencial para proteger tu privacidad. Utilizando estas guías, puedes eliminar selectivamente o completamente tu historial, asegurando un mayor control sobre tu información personal en línea.